Tino es una línea de vinos jóvenes de precio accesible, de ésos que el consumidor elige para beber a diario. En este caso, presentan un dulce con buen equilibrio de azúcar y acidez.
"Un niño que no juega no es un niño, pero si un adulto no juega, olvidó al niño que vivía en él. Tino nos recuerda esa etapa de la vida en la que todo sorprendía y maravillaba", señala la bodega al describir la etiqueta de esta línea, que reproduce la imagen de un niño jugando con un avioncito.
Son vinos jóvenes y "auténticamente argentinos, que expresan toda la fruta, frescura y expresión aromática de sus varietales seleccionados".
En particular, el Tino Dulce "presenta un color verde con destellos dorados y, en nariz, su aroma recuerda a frutos blancos con notas de cítricos".
"Es un vino fresco, fácil de beber y con buen equilibrio de azúcar y acidez. Agradable con un buen final de boca, que invita a seguir tomando".
Las uvas proceden de las zonas de Rivadavia Maipú, provincia de Mendoza. Entre sus características técnicas, exhibe un 12,30% de alcohol; 59,34 grs/lt de azúcar y un pH de 3,40. Precio sugerido al público, primera semana de noviembre de 2023: $ 2.000.
Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.