Nueva línea en Bodega de Fin de Mundo

Tres vinos orgánicos con carácter patagónico

Viernes, 19 de mayo de 2023

La bodega neuquina certificó uno de sus viñedos ubicados en San Patricio del Chañar. La nueva línea, que rinde tributo a la Patagonia Argentina, está compuesta por varietales de Malbec y Pinot Noir, y un Red Blend.

Después de cuatro años de trabajo en el camino del cultivo orgánico en sus viñedos de San Patricio del Chañar, Neuquén, Bodega Del Fin Del Mundo presenta su nueva línea, Organic Vineyards.

De este primer viñedo orgánico, compuesto por 40 hectáreas certificadas por LETIS S.A en 2022, la bodega desarrolló tres vinos tintos: Pinot Noir, Malbec y Red Blend de Malbec 55%, Cabernet Sauvignon 25%) y Merlot (20%).

Estos vinos ya están disponibles en todo el país y en la tienda virtual de la bodega: www.shopfindelmundowines.com

Fin Del Mundo Organic Vineyards busca remarcar el carácter patagónico: salvajes, frescos y muy expresivos, no tienen paso por madera y son elaborados buscando mostrar al viñedo de manera auténtica.

Con los primeros vinos de esta línea -que se ampliará en los próximos años-, la bodega buscó realizar un tributo a la Patagonia Argentina. El diseño de la etiqueta se inspira en la flora (rosa mosqueta, oxalis, violetas y lirios), y en la fauna: al pájaro de la etiqueta se lo conoce como loica, que principalmente se encuentra en pastizales y praderas de la región.

Del Fin Del Mundo es la bodega más grande de la Patagonia, y elabora sus vinos exclusivamente de uvas provenientes de viñedos propios. La línea Organic Vineyards proviene de un viñedo muy especial con 20 años de historia, donde Juliana Del Aguila Eurnekian y el enólogo Ricardo Galante vieron su potencial y, por eso, decidieron transitar el camino hacia la certificación.

Empezaron a trabajar este viñedo de manera orgánica hace 7 siete años. En los últimos 4, durante el proceso de certificación, ya se empezaban a notar los cambios en el viñedo, con uvas de gran intensidad en sabor y color.

Los primeros vinos de esta línea son de la cosecha 2021, y piensan repetirlos todos los años.

Según destacan desde la bodega, la sanidad propia de la región ayudó a la hora de implementar los cambios y trabajar el viñedo de manera 100% orgánica. En la Patagonia hay un clima muy favorable, principalmente por el viento y el clima seco, lo cual hace que no se desarrollen enfermedades fácilmente. En cuanto a la nutrición, utilizaron exclusivamente materia orgánica.

La producción es de 26.000 botellas de Malbec; 13.000 de Pinot Noir y otras 13.000 botellas de Red Blend. Precio sugerido al público: $ 3.350 por botella.

Más de Bebidas
La movida vermutera sigue creciendo
Bebidas

La movida vermutera sigue creciendo

Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro
Bebidas

Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro

El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo
Bebidas

Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo

Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.