Auténtica cocina italiana en Dinonna

Grazie alla Nonna Teresina

Viernes, 19 de mayo de 2023

Las raíces italianas del chef Javier Marrone se lucen en Dinonna, el ristorante que abrió hace un año en Lanús y que rinde homenaje a la nonna Teresina.

Dinonna Cucina - Gobernador Irigoyen 226 Lanús Oeste (Zona Lanusita). Teléfono: 011 2684 6120. Horarios: miércoles y jueves de 20.00 a 00.00 AM; viernes y sábados de 20.00 a 01.00 AM; domingos de 12.00 a 15.30. Principales tarjetas. Precio: $$$ - @dinnonnacucina

La cocina italiana conlleva un alto grado de emotividad, en especial para la mayoría de los argentinos que tenemos el ius sanguinis ya sea en su totalidad como en parte de nuestros antepasados. Si nos atenemos a esto, más de la mitad de la población de nuestro país está alcanzada por este rango de identidad.

Javier Marrone (el apellido lo delata), tiene ascendencia abruzzese y, por ende, en Dinnona, su primer restaurante propio uno puede encontrarse con platos de esa región de Italia, como spaghetti all' assassina, una receta típica de Bari, con la que el chef nos sorprendió en nuestra última visita.

Para conocer más sobre este plato que Javier ofreció, fuera de carta, leemos a Gerardo Bellino en un sitio llamado "Las recetas de mi infancia - Italia, España, Venezuela" que resulta muy ilustrativo: "Tratar los Spaghetti all' Assassina como un plato de pasta sobrante, recalentado y tostado en una sartén es un verdadero atropello. La receta, conocida por la mayoría como espaguetis quemados, ciertamente viene de lejos, no como un plato de recuperación de pasta ya cocinada el día anterior, sino de la extraordinaria habilidad de las amas de casa de Bari para estirar un poco de salsa de tomate. bien reducido y convertirlo en un sabroso y humeante espagueti para saciar a los invitados inesperados".

Dinonna está a punto de cumplir un año de vida en los límites de "Lanusita", el polo gastronómico ubicado en esa localidad del sur del Conurbano. Fue el año pasado cuando Marrone tomo la decisión de salir de su zona de confort, dejando la hotelería después de más de una década (Novotel, Sofitel Recoleta, donde fue chef ejecutivo), para abrir este restaurante junto a su primos Nicolás y Federico Izzo.

En Dinonna Cucina, la nonna Teresina está omnipresente. No solo en el nombre del ristorante, sino también en la portada del menú como en la foto en que la vemos con la camiseta de la Selección Argentina. Son lazos indisolubles entre la italianidad y la argentinidad.

Dinonna abre por la noche de miércoles a sábados, en tanto que el domingo al mediodía hay un menú algo más acotado sin las pizzas de estilo napoletano que se sirven los otros días de la semana.

Por otra parte, el rotundo éxito de público (lo certificamos en nuestras dos visitas), ha motivado la decisión de utilizar otra parte del local en el cual funcionaba una hamburguesería. 

Ese espacio será aprovechado como patio cerrado, para agregar más capacidad y atender así la alta demanda.

"Cuando abrimos el año pasado -dice Javier- les dije a mis primos que habría que tener paciencia, porque las expectativas eran crecer de a poco, pero la concurrencia fue masiva desde el principio".

En un soleado mediodía dominguero, hubo concurrencia completa tanto en el salón interior como en el patio ubicado al frente del local.

La casa ofrece una deliciosa focaccia con porotos. Y aparte de ello, Javier nos hizo probar unos quesos de su propia elaboración. Para comenzar, elegimos dos entradas para compartir: gratén de hongos con crema de parmesano, ajo asado y pangrattato (pan rallado); así como la polenta frita con salteado de espinaca, tomates cherries, aceite de oliva y huevos poché.

Además de los ya mencionados spaghetti all' assassina, como principales se eligieron el risotto cremoso con frutti di mare y mascarpone cítrico, que salió en su punto al dente tal como se pidió; y la contundente lasagna "di nonna" de carne, mozzarella y provolone con salsa pomodoro y gratinada con parmesano.

Hay otras opciones muy tentadoras, como spaghetti alla chitarra; rotolo de pasta al huevo relleno de ricota, carne y espinaca; sorrentinos cuatro quesos; linguine nero di seppia, pesca fresca de día, y polpeta de novillo con puré cremoso de papas, ragú de hongos, panceta ahumada y pomodoro.

Como quedó dicho, por la noche hay una decena de variedades de pizza napoletana y farinata en porciones.

En materia de postres, no faltan clásicos como el tiramisú Dinonna, que se sirve con un espresso; cannoli sicialiani y affogato de espresso, helado de crema y praliné. Hay una interesante carta de vinos. El servicio es muy atento y eficiente. Y la ambientación nos remite a la tradición italiana, a través de fotografías alusivas, en la que no falta el fútbol, a través de la imagen napolitana de

Dinonna es una excelente manera de acercarnos a la gastronomía italiana, tan cara a los sentimientos de la mayoría de los argentinos.

Spaghetti alla chitarra.

Lasagna di Nonna.

Affogato.

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.