...Y el Pelado de A24 (ex Crónica)

Los precios de Narda Comedor

Lunes, 15 de mayo de 2023

Ya hemos dado nuestra opinión sobre Narda Comedor, lugar que nos parece sobrevalorado y muy lejos del nivel que requiere estar en los 50 Best Restaurants LATAM. Pero ahora, en su cuenta de Twitter, el "Pelado de A24" (que nos gusta mucho más ahora que cuando estaba en el oficialista Crónica TV), le dio con todo por los precios de su restaurante, muy elevados, por cierto.

Antes que nada, si los lectores lo desean, acá les dejamos el link de la nota que publicamos luego de visitar Narda Comedor el año pasado: https://www.fondodeolla.com/nota/17798-y-un-dia-fuimos-a-narda-comedor/

Huelga entonces comentar nuevamente qué nos pareció. Sí, esta vez, queremos referirnos a los precios del restaurante en tanto y en cuanto el "Pelado de A24" que antes era el "Pelado de Crónica TV" criticó los mismos señalando que "es la de la ‘Mesa del Hambre'".

Ciertamente que los valores de la carta son elevadísimos, hasta diríamos injustificados por lo que se ofrece. Solo basta comparar que un menú de mediodía de Mercado de Liniers (de 3 pasos y bebida) ronda los $ 7.000 por cabeza y, por ejemplo, en NC los dos platos más baratos entre los principales valen lo mismo y, si comieras eso solo, te vas con tanto apetito como cuando llegaste (berenjena o churrasquito de cerdo).

Y mejor no hablamos de la calidad de la comida, porque uno es un restaurante de alta cocina y el otro solo el producto del marketing.

Pero, antes que nada, frente a la crítica del "Pelado de A24", hay dos cosas a favor de Narda

Una es que los valores de las entradas frías y calientes, de los "platos", bebidas, etcétera, no se esconden. Están todos en su Instagram (nardacomedor).

Y segundo que, por más "Mesa del Hambre" que haya integrado, los precios son siempre antojadizos y en definitiva no te están robando, sino que uno mismo acepta pagar o no lo que le piden. Si a mí me preguntaran, les diría que no, que yo no lo pagaría.

Dicho esto, si se comparan los precios de los platos que figuran en nuestra nota de julio del año pasado, veremos que los aumentos fueron sustancialmente mayores que la inflación.

Tomemos por caso un emblema de la casa que es la "Palta que lo parió", que no es justamente un dechado de originalidad y trabajo en la cocina. Costaba por aquella época $ 1.850, en tanto que hoy -según el menú que el restaurante publica en las redes-, está en $ 4.200 (es decir que, en 10 meses subió un 130%).

Suerte la de Narda que puede incrementar los precios al mismo nivel (o más) que el alza de la materia prima, en ese mismo período. Y que la gente sigue concurriendo al Comedor.

Por otra parte, hay valores que resultan casi obscenos, más que por su valor en sí mismos, por la escasa creatividad que demanda su realización.

El pan de masa madre con manteca casera cuesta $ 1.500. Pareciera que vale la pena ser celíaco. 

Dos empanadas de carne cortada a cuchillo con salsa picante, $ 2.400. Una tostada de masa madre con boquerones y anchoas, $ 4.200.

Lo más delirante está, sin embargo, en el rubro de los "platos", es decir los principales. 

Y si miran la cuenta de Twitter del "Pelado", se van a divertir con los comentarios de los lectores. Uno de ellos, precisamente, Agus Bejarano Cenoz, dice: "qué paradoja, te milita en el veganismo los platos más caros son para veganos".

Es que el bibimbap (arroz coreano crocante) vegano con tofu y hongos, vale la friolera de $ 10.000. Es el segundo más costoso de la carta. En tanto, una vegetariana berenjena asada apanada, straciatella, tomate y parmesano, cuesta $ 7.000 (igualito que el menú de mediodía de MDL).

Nos queda por decir que estos chefs mediáticos no hacen nada gratis. Poner el nombre en la "Mesa contra el Hambre", mejor dicho "Mesa del Hambre", le deparó a Narda ser convocada por la Televisión Pública (o mejor dicho "La Televisión K" para ponerse al frente del programa "Cocineros Argentinos", hoy ridículamente llamado "Cocineras y Cocineros Argentinos" (total la lengua castellana se la pasan por los genitales).

Tempura de vegetales (sin langostinos, ni pescado), a $ 4.200.

Consejo a nuestros lectores: nunca paguen por el pito más de lo que el pito vale.

Más de Gastronomía
Territorio Aura: agua, tierra y fuego
Gastronomía

Territorio Aura: agua, tierra y fuego

Esta casa restaurante se convierte en el espacio único donde el agua, la tierra y el fuego se entrelazan para ofrecer una experiencia sensorial diferente. Agustín Brañas es el chef de este lugar que cuenta con tres espacios y propuestas distintas.
Fiesta de la Baguette en Gontran Cherrier
Gastronomía

Fiesta de la Baguette en Gontran Cherrier

El sábado 10 de mayo, desde las 12:00, en el local de Palermo, la boulangerie francesa ofrecerá cuatro sándwiches fuera de carta y cócteles a cargo de la marca de aguas Perrier.
Anasagasti, el bar de la cortada
Gastronomía

Anasagasti, el bar de la cortada

Sobre la cortada homónima, camuflado en una señorial casona de estilo Tudor, se esconde un bar con todas las características e influencias de los clubes privados londinenses. Y en la planta alta funciona un restaurante, además de un omakase de próxima apertura.