Esta nueva etiqueta de Cavas Rosell Boher se suma a la Línea Fincas, que refleja fielmente toda la identidad del terruño en el que nace: Alto Agrelo al pie del Cordón del Plata.
Un nuevo integrante se suma a la línea Casa Boher Fincas, que ya contaba con el Malbec de San Pablo y el Viognier de Agrelo. Se trata de vinos que reflejan claramente su origen a través de la selección de parcelas.
Este Malbec de Agrelo, proviene del viñedo que rodea Rosell Boher Lodge y fue implantado en el año 2012. Se encuentra a 1.100 metros sobre el nivel del mar, y su marcada pendiente permite que la brisa constante asegure una sanidad natural.
El suelo de origen aluvional posee una textura entre franco-arenosa a limosa, es pobre en materia orgánica y rico en carbonatos. Al tener un mayor porcentaje de limo, la retención de agua y nutrientes es mayor.
Con respecto a las características climáticas, esta zona tiene temperaturas mayores a las de San Pablo (de donde proviene el otro Malbec de la Línea Fincas). Además, exhibe una amplitud térmica marcada entre el día y la noche, con un buen drenaje de aire debido a la pendiente del terreno.
La madurez de las uvas se adelanta comparada con San Pablo en alrededor de 15 a 20 días para la misma variedad de uva.
El resultado es un vino que destaca su tipicidad, y que, además, incorpora una alternativa a su par de la IG de Valle de Uco.
Según las notas de cata del equipo de enología, se trata de "un vino que presenta colores rojos oscuros por su gran concentración, con lágrimas bien definidas".
"En nariz, aparecen aromas frescos de frutas rojas (cerezas y frambuesas), y negras (higos, moras y grosellas). También surgen notas lácteas, producto de la fermentación maloláctica, lo que da como resultado un vino muy interesante y complejo".
"En boca, posee una entrada dulce, con mucho volumen, en tanto que resaltan las frutas maduras. Sus taninos son amables y su volumen de alcohol es del 14,5%)".
Esta primera añada de Malbec Agrelo consta de solo 13.000 botellas, con un precio de venta sugerido similar a de sus pares de Línea Fincas: $ 3.600 al público.
Se trata de la segunda edición de la Feria de Bodegas de San Rafael, en la que participarán 15 establecimientos de la zona, presentadas por sus propios dueños y enólogos. Será el lunes 2 de octubre, desde las 16:00 hasta las 20:00, en La Malbequería.
Ya les contamos que Rosario es uno de los polos principales de la movida del vermut artesanal en nuestro país. Pero por fuera de su circuito céntrico y más comercial, hay un punto de encuentro para disfrutar de propuestas de gastronomía y bebidas en un ambiente encantador. Y por supuesto, tienen varios vermuts propios de alto nivel.