Si hay algo que caracteriza a la cocina peruana en general y a la de su chef más reconocido, Gastón Acurio, en particular, es la exuberancia. De sabores, de variedades, de cantidades. En Tanta Buenos Aires, todo eso confluye para constituir una experiencia que, además, se consolida por su excelente relación precio calidad.
Tanta es uno de los conceptos más conocidos y populares del Grupo Acurio. Su nombre, que en lengua quechua significa "pan", llevado al castellano es como todos sabemos una calificación de "mucho". Y eso le viene como anillo al dedo a la propuesta gastronómica de este restaurante que, afortunadamente, podemos visitar en el centro porteño.
Cada vez que uno va a comer a alguno de los restaurantes de Acurio, en cualquier lugar del planeta que se trate, termina siendo una bacanal tanto en cantidad como en calidad. El regocijo es descomunal.
Chef Carlos Malla y una causa limeña.
Basta con contar una anécdota para reflejar que esto es una verdad de Perogrullo. Hace unos años, habíamos acordado visitar Panchita, en Miraflores. Como éramos apenas dos comensales, nuestro anfitrión nos preguntó si teníamos amigos en Lima a quienes invitar. Por suerte que los tenemos y muchos. Por ello, finalmente concurrimos cinco personas y ahí quedó en evidencia el porqué de tal comentario.
Los platos eran tan exuberantes que, de otra manera, nos hubiéramos limitado a probar apenas un par de cosas. Lo cierto, además, es que la cocina peruana tiene esa característica: la de compartir.
Todo lo dicho más arriba es trasladable a Tanta, otro de los conceptos creados por el gran chef peruano, cuya sucursal porteña funciona en el Microcentro (Esmeralda y Paraguay).
Ya superada por suerte la pandemia, que como consecuencia positiva hizo posible que el restaurante extendiera su espacio al aire libre (hay un toldo y calefactores para cuando llegue el otoño - invierno).
Pero también, después de un impasse provocado por la situación sanitaria, la carta pudo retomar en su totalidad ese estilo que lo ha convertido en un éxito de público desde su apertura. Por ejemplo, volvieron los montaditos, una versión de los pinchos vascos o simplemente tapas, y que ofrece variantes como el de tortilla, pan de papa relleno de atún, sándwiches de atún y de pollo, entre otros.
Algunos de los piqueos son la empanada de lomo saltado; la tortilla de papas; croquetas de choclo; "Tanta Wings" (alitas de pollo con "sabores de chife peruano), wantanes; jaranitas criollas; salchipapas Perú Alemania, etcétera.
Y las entradas peruanas, siempre tan tentadoras: ceviche clásico; dúo de papas a la Huancaína; anticuchos de corazón; papa rellena; causas de atún y de langostinos; tequeños; tiradito "la punta"; tequeños; tartar de trucha patagónica. Aunque nuestra preferida, además de las causas, son las croquetas de ají de gallina con salsa huancaína.
Los principales ("Los Platos") son harto generosos, casi obligatorios compartirlos. Clásicos como el lomo saltado; ají de gallina; pescado con arroz a lo macho. También ossobuco de la abuela; pollito "cream de la cream"; "los langostinos y el risotto; "Aeropuerto quinua" y "Supremón" con spaghetti.
En el capítulo de pastas, encontramos el timbal de langostinos con fettuccine gratinados; los tortellini "Que viva el choclo"; ravioles de asado con su jugo de cocción y cremita de mostaza; tallarines criollos saltados al wok.
Los postres son "exuberantes" en dulzor y aptos para muy golosos como el suspiro limeño; pero asimismo hay opciones para descubrir como "pistachito"; "bombón sublime"; "súper choco"; crema volteada. O tres leches clásico, y "Tropicana" (mousse de maracuyá).
Va de suyo que a la cerveza que le va muy bien con esta comida. Cuentan además con una nutrida carta de vinos (nosotros siempre optamos por blancos, rosados o algún Pinot Noir). Pero el mayor atractivo en materia de bebidas es la barra.
Como novedad, está la degustación de piscos macerados. Para "refrescarse", nada mejor que un "Chilcano" (pisco, ginger ale, gotas de angostura y lima). Y como siempre el pisco sour clásico, o el de maracuyá. Otras versiones son el de hibiscus y el "picantón", solo para mencionar los piscos, representantes de la bebida nacional del Perú. También se pueden pedir cócteles y tragos tradicionales.
Tanta es exuberancia en cantidad y calidad, una manera indispensable de ingresar a los sabores criollos de la culinaria peruana. Como un simbolismo, el dulce intenso de un suspiro condice con la satisfacción plena de haber disfrutado (y compartido) una comida rica y completa.
Tanta Buenos Aires - Dirección: Esmeralda 938 Buenos Aires. Teléfono: 011 2768 6036. Abierto todos los días de 12.00 a 00.00 - Precio: $$$. No se toman reservas. Menú: tanta.com.ar
El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.