El verano es una excelente oportunidad para conocer y disfrutar vinos tintos frescos. Y dentro de la gama de tintos livianos que pueden beberse frescos, se encuentra la cepa Criolla Grande. Nieto Senetiner Patrimonial Criolla Grande 2022 es una fija, por su atractiva relación precio calidad.
Con Nieto Senetiner Patrimonial Criolla Grande 2022, la bodega mendocina completa su línea Patrimonial. Un vino distintivo, que busca poner en valor dicho varietal, tradicional para nuestro país.
Esta línea fue lanzada en 2022 por la bodega en homenaje a los varietales históricos que dieron origen a la vitivinicultura en Mendoza. Está conformada por Nieto Senetiner Patrimonial Malbec D.O.C., Nieto Senetiner Patrimonial Semillón y Nieto Senetiner Patrimonial Bonarda. Son vinos que ponen en valor el patrimonio de las marcas, expresan la tradición argentina y revalorizan cepas históricas.
En la idea de completar estas cepas históricas en nuestro país, "elegimos la Criolla Grande, un cruzamiento natural local entre Criolla Chica y Moscatel de Alejandría", señala Santiago Mayorga, enólogo de Nieto Senetiner.
Para ello, eligieron un viñedo en la zona este de Mendoza, que "se caracteriza por su buen equilibrio entre rendimiento y follaje, con racimos y granos pequeños, de mucho sabor y color".
La vinificación se realizó cuidando mucho la técnica de elaboración para intervenir solo en los detalles. Algo que permitió mantener las características de la variedad.
"Permitimos así que este vino se exprese y nos sorprendió por su simpleza y austeridad pero, a la vez, su intensidad de fruta, frescura y equilibrio, que creemos sorprenderá a muchos amantes del vino", agregó Mayorga.
El enólogo aporta las notas de cata: "Nieto Senetiner Patrimonial Criolla 2022 es un vino de color rojo violáceo; en nariz expresa frutas rojas (cereza y frutilla), y también hierbas y notas florales, como rosas. En boca, se caracteriza por su fluidez, equilibrada acidez y largo final".
Y concluye: "es un vino innovador en la gama de los tintos livianos, con crianza sobre borras, 100% Criolla Grande". Precio de venta al público sugerido: $1.817.
Es indiscutible que al vino lo han hecho difícil, complicado, inentendible para el común de los consumidores. Estamos hartos del verso, la charlatanería, de los que venden humo, de la biodinamia y de los descriptores que solo aparecen en la imaginación de los sommeliers. La culpa de la caída en el consumo de vino, la tenemos todos: periodistas, enólogos, ingenieros agrónomos, vinotequeros y, sobre todo los sommeliers. Por eso uno trata de leer poco, salvo que aparezca un señor llamado Marcelo Sola, echando luz cuando todo está en tinieblas.
Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.