Tres variedades de Lunfa

Una buena manera de escabiar vermú

Martes, 17 de enero de 2023

La innovadora marca de vermú argentino, está presente en el mercado con dos variedades (Lunfa Rosado y Lunfa Rosso) y suma además otra propuesta de desarrollo local: Lunfa Bitter Rojo.

Como primera opción, se encuentra el Vermú Lunfa Rosado, creado por el maestro de recetas Julián Varea a la naranja amarga, un botánico fundamental para la formulación en la perfumería.

La base vínica de este producto, surge de la cofermentación hecha a partir de uvas Pinot Noir y Sauvignon Blanc provenientes del Valle de Uco. Junto con el equipo de Desquiciado Wines, se elabora este vino que luego se integra con un mix de 29 botánicos seleccionados por Varea.

El mismo maestro de recetas define a Lunfa Rosado de esta manera: "presenta una nariz fresca, con notas cítricas y florales que sorprenden en su elegancia". Y en "boca muestra una estructura bien marcada, que se acentúa con gran presencia la naranja amarga. También sorprenden las notas de madera de sándalo y raíz de regaliz que acompañan el cardamomo, para completar una armazón cítrica de gran complejidad".

Para quienes buscan un vermú de estilo argentino, la opción ideal es el Rosso. Es de estilo Torino, con "impronta nuevo mundo, innovador y moderno, de gran aporte vínico, se hace posible a partir de las riquezas que otorga el suelo de nuestro país".

Se elabora con uvas Torrontés Riojana, cepa emblema de la Argentina, oriundas de Cafayate, Salta, donde encuentra su mejor expresión. Además, cuenta con un mix de 25 botánicos, entre los cuales se destacan flores de jazmín, chaucha de vainilla, manzanilla, flores de rosas, genciana y lúpulo.

"Se caracteriza por sus aromas florales y cítricos con notas especiadas; en boca es redondo y persistente, con un excelente balance entre dulces y amargos", destaca su creador.

Lo recomiendan para consumir solo, con hielo, o en cócteles clásicos como Negroni, Americano y Manhattan. Gran parte del proceso de elaboración se realiza en forma artesanal, como pelar los diferentes cítricos que combina la fórmula.

Como novedad, Lunfa Bitter Rojo está elaborado a partir de productos naturales, sobre todo con una principal participación de las verbenas criollas como el cedrón y el té de burro.

"Es perfecto para combinar con otras bebidas como el gin y así lograr un Negroni realmente destacado. Además, su perfil es ideal para integrar la composición de Spritz y varios tónicos.

Lunfa se encuentra disponible en los principales puntos de venta de todo el país:

Lunfa Rosso y Rosado a $ 2.390; Lunfa Bitter Rojo, $ 1.945.

Más de Bebidas
San Juan reafirma la identidad de sus vinos
Bebidas

San Juan reafirma la identidad de sus vinos

Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.
La primavera se viste de rosado
Bebidas

La primavera se viste de rosado

Llega la primavera y la la estación se viste de "Rosado de Montaña" con Andeluna Edición Limitada Rosé elaborado con uvas Malbec, cosecha 2025. Un vino diferente, proveniente de Gualtallary, una de las zonas más frías de Mendoza, donde la variedad emblemática de la Argentina se siente muy a gusto y expresa su tipicidad.
Punto Mona florece con Primavera Club
Bebidas

Punto Mona florece con Primavera Club

El próximo sábado 20 de septiembre, el bar de Chacarita celebra la llegada de la estación más colorida con una propuesta que combina música, coctelería y premios para quienes se sumen a la onda primaveral. Nuit de Tribu, por su parte, tendrá lugar el viernes 5 del actual.