"Un gran compromiso, empezando por la tierra elegida para cultivar las primeras vides hasta la forma de tratar y respetar el suelo. Así nace Origen by Trapiche, una nueva línea de vinos que nos retrotraen a los valores que dieron comienzo a todo", señala la bodega. Para el consumidor, una oferta poco frecuente en el mercado por su excelente relación precio calidad.
En el mercado hay de todo. Para todos los gustos y las posibilidades de cada bolsillo. Una de las bodegas con más oferta de etiquetas, dentro de esa premisa de atender la necesidad de la totalidad de los consumidores, es sin dudas Trapiche.
Son tiempos en los que se requiere captar al público joven. Y como pasa en todos los hechos de la vida, siempre hay un comienzo. Y también darles a los mayores una opción que conjuga esa dupla no siempre presente de la relación entre costo y beneficio.
Los dos nuevos varietales "jóvenes" que la bodega mendocina acaba de presentar como "Origen", van por ese camino. Porque son vinos fáciles de beber, versátiles para encontrarles la compañía adecuada en una comida y, por si fuera poco, el precio que es muy razonable y accesible (alrededor de $ 1.000 por botella), a valores de enero de 2023.
El desarrollo de esta nueva propuesta de Trapiche se orienta, por tanto, hacia el segmento de mercado más relevante de la Argentina, el que nace a partir de un consumidor cada vez más exigente y deseoso de encontrar la mejor relación precio calidad a sus posibilidades.
En esta franja es donde está la parte del león del negocio, donde hay volumen y muchas veces, también calidad como en este caso en particular.
En esta línea, se conjugan sendos ejemplares que marcan un camino de regreso a esos valores que hacen que la bodega sea lo que es hoy. Origen by Trapiche se presenta en dos varietales: Malbec y Cabernet Sauvignon.
El Malbec proviene de viñedos seleccionados del Valle de Uco, donde los suelos son arcillosos. Tiene una maceración prefermentativa natural que transcurre durante cuatro días a una temperatura entre 12°C y 14°C y fermentación entre 23°C y 24°C durante 10 días.
Según las notas de cata aportadas por el enólogo, este Malbec presenta un "color rojo intenso y se caracteriza por su baja intervención enológica y su complejidad aromática, en la cual se destacan las notas a cerezas que reflejan el alma del Valle de Uco, mientras que en boca es estimulante y fluido y deja un agradable final en el paladar".
Por su parte, el Cabernet Sauvignon está elaborado con uvas provenientes de viñedos de la zona de Luján de Cuyo, abarcando localidades como Alto Agrelo, donde los suelos son limosos con canto rodado, y regiones tradicionales como Perdriel y Mayor Drummond, cercanas a las márgenes del río Mendoza donde los suelos contienen más cantidad de arcilla.
Volviendo al Malbec, el enólogo de la bodega, Sergio Casé, destacó lo siguiente: "quisimos poner en la botella la máxima expresión del Valle de Uco: la cereza, la guinda, la fruta roja, ayudando con todo lo que aporta la altura y los diferentes tipos de suelo, esa sensación de terciopelo, esos taninos amables que lo hacen un vino muy fácil de tomar".
Son dos opciones y un mismo objetivo: volver al origen pensando en el presente y en el futuro. El consumidor agradecido.
Este año, 8va edición de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del tasting y, el viernes, de la feria con grandes bodegas.
Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de la Argentina, celebra el Día internacional de Chardonnay. Esta fecha rinde homenaje a una de las variedades más apreciadas en el mundo del vino, reconocida por su versatilidad, complejidad aromática y excelente potencial de guarda, además de su gran capacidad de maridar con una amplia diversidad de platos.
El jueves 22 de mayo se celebra el Día Internacional del Chardonnay, una fecha que busca homenajear a la "reina de las uvas blancas" y que se convierte en la ocasión perfecta para descubrir o redescubrir esta cepa noble y versátil. Bodega del Fin del Mundo propone brindar con Fin del Mundo Reserva Chardonnay y FIN Single Vineyard Chardonnay.