El restaurante especializado en cocina a base de plantas estrenó a fin de diciembre su nuevo local, ubicado en el Centro Comercial Nordelta. Con este, son tres los restaurantes sumándose al de Villa Crespo y el Microcentro.
Desde su aparición en 2020, aún con la pandemia que sobrevino apenas abierto el local de Villa Crespo, Mudrá logró evolucionar con su propuesta de cocina basada en plantas, exenta totalmente de proteínas animales.
Hoy en día cuentan con tres locales ubicados en Villa Crespo y el Microcentro, en CABA, a los que se sumó a fines de diciembre pasado la nueva casa de la Zona Norte, en el Centro Comercial Nordelta. Cabe recordar que también poseen una sucursal en la ciudad de Madrid.
Las instalaciones del recién estrenado restaurante, cuentan con un aforo de 80 personas cómodamente ubicadas entre su salón interior y el espacio techado en el exterior con sillones y plantas.
Tal como ocurre con los otros lugares, Mudrá Nordelta tiene como chef ejecutiva a Astrid Acuña. La carta se basa en los lineamientos del norteamericano Matthew Kenney, un referente de la cocina a base de plantas.
Algunas de las opciones son el "Ceviche V", con leche de leche de tigre a base de cajú; tallo de portobellos marinados; tomates cherries; batata cocida, palta, canchita, aceite de cilantro, rodajas de ají puta parió y hojas de cilantro fresco.
También dumplings de shiitake, rellenos de calabaza, zanahoria, akusay, verdeo y los citados hongos. Hay además un espacio para el sushi (también sin pescado), con opciones originales como los nigiris de peras en almíbar con furitake vegano y sal marina de wasabi; de shiitake con shari, hoisin y edamame; y de palta, con shari, alga nori, láminas de palta, uchucuta (cebolla morada, verdeo, ají puta parió, aceite, jugo de limón, hoisin y salsa de soja; alga nori crispy).
Otras opciones son los baos con mix de verdes, encurtido de verduras y gírgolas chiferas; seis variantes de ensaladas; risotto de arroz arborio y puré de arvejas, gírgolas anticucheras y ensalada de microbrotes; moussaka con berenjenas, ragú de hongos y frutos deshidratados y "bechamel" de avena y papa; o los pappardelle blancos (con salsa blanca de gírgolas rostizadas, almendras y aceite de oliva).
Y postres como el gazpacho a base de sopa fría de frutillas, frambuesa y huacatay, helado de pera, tierra de chocolate y cajú, granada y pera deshidratada; flan de maní y whisky con dulce de leche de coco, crocante de maní, avellanas y café; cheesecake de frutos de estación con "queso" de almendras y compota de frutos amarillos, entre otros.
Mudrá - Dirección Zona Norte: Centro Comercial Nordelta. Delivery & Take Away: + 54 9 11 5816 8004. Instagram: https://www.instagram.com/mudraplantbased/
Se trata de un menú aniversario de tres pasos, que incluye también agua y una copa de vino o bebida sin alcohol. A solo $ 33.000 por persona, y descuento del 10% por pago en efectivo.
En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.