Pasando por Punta del Este

Osaka, de Palermo a Colegiales

Lunes, 12 de diciembre de 2022

Son tiempos de cambio en Osaka, el restaurante que introdujo en 2005 la cocina nikkei en Buenos Aires, por entonces desconocida pero que muy pronto pasó a transformarse en un rotundo éxito de público. Hoy, el local de la Calle Soler y Fitz Roy cierra sus puertas, para trasladarse en los primeros meses de 2023 a Colegiales, en un nuevo polo gastronómico que se está armando alrededor del imponente edificio de Concepción Arenal y Conesa. Y continúa en su locación habitual de Puerto Madero.

Osaka fue sin dudas la punta de lanza de la culinaria nikkei en Buenos Aires. Recordamos aún la primera vez que fuimos junto a Arnaldo Gometz, para descubrir una propuesta distinta a lo que conocíamos hasta ese momento.

Por aquel entonces, la cocina peruana solo estaba presente en la ciudad en huariques destinados a la colectividad de ese país, lejos todavía del auge que le daría Gastón Acurio a la gastronomía de su país.

Y el epicentro era el barrio del Abasto (no figura en el catastro de la ciudad, pero así se lo identifica más fácilmente) y, en menor medida en San Telmo.

En los primeros tiempos, el restaurante fue propiedad de sus mismos dueños de Lima, pero luego cambió de manos, aunque siempre cumpliéndose un estricto protocolo que permite mantener intactos el estilo y la calidad.

Agustín Latorre es su único dueño local, que tomó las riendas también del segundo restaurante ubicado en Puerto Madero.

En medio de la pandemia, Agustín nos comentó del proyecto de dejar la icónica esquina de Soler y Fitz Roy, para mudarse a un espacio más amplio, cómodo y moderno. Un cambio de pocas cuadras, pero sí de barrio: de Palermo y Colegiales.

Hoy estamos atravesando los últimos días de Osaka Palermo. Luego de 17 años, el local originario cerrará sus puertas en forma definitiva, aunque previamente a la mudanza habrá una experiencia durante las vacaciones en José Ignacio (Uruguay).

Así, en los primeros meses de 2023 abrirá el nuevo restaurante, que actualmente permanece en obra. Su cocina, por la que han pasado grandes exponentes de la cocina peruana como Ciro Watanabe, Eddie Castro y Rodrigo Ferrer, entre otros, hoy cuenta con dos reconocidos profesionales argentinos: Leandro Bouzada y Juan Matsuoka.

Osaka, que los japoneses dicen que hay pronunciarlo con acento en la "ó", es referente indiscutido de una cocina que se ha ganado el favoritismo del público local. Fueron pioneros y lo seguirán siendo en su nueva casa de Concepción Arenal y en la de Puerto Madero.

Más de Gastronomía
Territorio Aura: agua, tierra y fuego
Gastronomía

Territorio Aura: agua, tierra y fuego

Esta casa restaurante se convierte en el espacio único donde el agua, la tierra y el fuego se entrelazan para ofrecer una experiencia sensorial diferente. Agustín Brañas es el chef de este lugar que cuenta con tres espacios y propuestas distintas.
Fiesta de la Baguette en Gontran Cherrier
Gastronomía

Fiesta de la Baguette en Gontran Cherrier

El sábado 10 de mayo, desde las 12:00, en el local de Palermo, la boulangerie francesa ofrecerá cuatro sándwiches fuera de carta y cócteles a cargo de la marca de aguas Perrier.
Anasagasti, el bar de la cortada
Gastronomía

Anasagasti, el bar de la cortada

Sobre la cortada homónima, camuflado en una señorial casona de estilo Tudor, se esconde un bar con todas las características e influencias de los clubes privados londinenses. Y en la planta alta funciona un restaurante, además de un omakase de próxima apertura.