Mes de los Parrillones junto a Don Valentín Lacrado
Jueves, 10 de noviembre de 2022
El ciclo busca revalorizar una auténtica tradición argentina. Participan más de 60 establecimientos de AMBA y del interior del país, que ofrecerán un beneficio extra a quienes pidan una botella de Don Valentín Lacrado.
Organizada por Bodegas Bianchi todos los jueves, viernes y sábados -desde el jueves 10 de noviembre al sábado 3 de diciembre-, se desarrollará la primera edición del "Mes de los Parrillones junto a Don Valentín Lacrado".
De esta manera, la bodega apuesta por darle continuidad y fuerza al vínculo con los locales de barrio, verdaderos puntos de encuentro para la familia y los amigos.
Así, el ciclo "Mes de los Parrillones junto a Don Valentín Lacrado" arranca con la participación de más de 60 establecimientos de la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y Río Negro.
Durante ese mes se ofrecerá de obsequio, a quienes acompañen sus platos con una botella de Don Valentín Lacrado en cualquiera de sus variedades, consistente en otra botella de Malbec en el novedoso formato de 375 cc.
La propuesta es disfrutar de una comida familiar o de amigos junto a Don Valentín Lacrado, un clásico argentino que acompaña la mesa diaria desde hace más de 50 años y que se caracteriza por su relación precio calidad.
Bodegas Bianchi propone con esta selección de parrillones, un nuevo motivo e incentivo para impulsar la sana costumbre de "comer con vino", pero siempre recomendando el consumo responsable entre los consumidores.
Algunos de los parrillones que participan de esta actividad especial son: Lo de Charly, Tulio, Totín, Tomas Heredia, Boliche de Darío, Parrilla Peña, El Boliche de Nico, Carmín, Don Mario, Don Domingo, Los Cabritos y Bodegón del Sur, entre otros locales especialmente seleccionados para esta acción.
Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.
Cada cuarto viernes de octubre, la Argentina levanta sus copas para celebrar el Día del Espumoso, una fecha que homenajea a una de las expresiones más refinadas de su vitivinicultura.