La cadena de sushi de mayor crecimiento en los últimos años, presentó su nueva carta con la incorporación de platos para la temporada invernal, en tanto sigue innovando en sus opciones de rolls, ceviches y tiraditos.
Como novedad, al momento de la elección de los platos principales, la sugerencia es el nuevo ramen, plato que como se sabe consiste en una sopa de fideos japoneses, acompañados de huevo mollet, choclo y vegetales salteados.
Otras alternativas de la carta renovada, son los siguientes: Nippon Thai; Beef Udon (carne vacuna); Chashu Buta (con cerdo), Kioto (con pollo) y, para los que buscan una opción vegana, Kombu Veggie.
Entre los postres, una novedad es el flan de miso nikkei, compuesto por crumble de wasabi y acompañado de helado de pistachos y tuile de remolacha en cinco especias.
Fabric Sushi tiene su fuerte en los clásicos rolls y nigiris, así como los tiraditos y ceviches.
Cabaña Las Lilas elaboró un menú exclusivo para la noche de Fin de Año, que incluye varios de sus platos emblemáticos. Además, la noche estará musicalizada con DJ y habrá suelta de globos a la medianoche, en la terraza del restaurante.
Si algo le faltaba a la inefable, irrelevante y obscena lista conocida como 50° Best Restaurants (que son 100 curiosamente), es que Astrid & Gastón esté ubicado en un lugar insólito: N° 81 de Latinoamérica, habiendo sido alguna vez el primero. Cuenta Gastón Acurio que le llegaron numerosos comentarios, sobre todo de gente espantada por esta falta de respeto. Sin embargo, las reflexiones del chef peruano no dejan de sorprender por su cuota de humildad, una virtud que no abunda precisamente en este gremio de egocéntricos.
Escaleras arriba, en el living, Winston Club invita a descubrir la cocina de Jonás Alba y Jeremías Cacino, chef y souschef, respectivamente. Una propuesta que, como ellos mismo la definen, se apoya en cuatro pilares: historia, tradición, memoria y producto.