Es la primera experiencia en conjunto entre el cacao fino de aroma y de origen. Por primera vez en la Argentina, dos chocolaterías se unen para acercar el mundo del cacao y el chocolate a través de una experiencia única de sabores y aromas de la semilla. Será en Mar del Plata, los días 6 y 7 de agosto.
Una cata de chocolate fino de aroma y un recorrido desde el grano a la barra, es lo que proponen María Lorena Galasso (Las Romeas) y Gabriela Palanga (Aguamarga), durante un evento que se desarrollará en Mar del Plata los días 6 y 7 de agosto próximo.
El programa prevé lo siguiente:
· Cata de cacaos y chocolates finos de aroma de distintos tipos de granos, desarrollados con la filosofía Bean to Bar [del grano a la barra]
· En el recorrido, se podrá disfrutar también de productos desarrollados a través de una economía circular y distintas aplicaciones: cascarilla, pulpa, mucílago, harinas, cacao en polvo y nibs.
Evento exclusivo y con cupos limitados, solo con reserva anticipada (Datos por INBOX)
@lasromeas y @aguamarga_xocoatl
Aguas @sanpellegrino_official acompañará la degustación.
Las Romeas, de Lorena Galasso
@lasromeas nació en 2010 de la mano de Lorena Galasso @loregalasso, diseñadora, chocolate maker y actualmente especialista en cacao y derivados.
La curiosidad la sumergió en la travesía apasionada del mundo del cacao fino de aroma, los cacaotales del Perú, Nicaragua, Ecuador, entre otros; productores, procesos, trazabilidad y comercio justo, incursionando en la identidad y calidad de cada cacao y la historia que nos cuenta para desarrollar sus chocolates.
Aguamarga, de Gabriela Palanga
@aguamarga_xocoatl es el primer espacio dedicado íntegramente al cacao en Mar del Plata. Gabriela Palanga @gabrielapalanga, a través de su paso por las fincas de México y el oficio de chocolatera, nos acerca a las tradiciones de este alimento, vinculándolo también con productos de cercanía.
Por primera vez, desde la Argentina, se armó un viaje al Perú para vivir el cacao desde todas las ópticas. Será del 9 al 16 de octubre con estadías en Cuzco, Tarapoto y Lima.
Gracias a que, casi simultáneamente, el Papa Francisco declaraba su "amor" incondicional hacia el dictador Raúl Castro, sus recomendaciones a los jóvenes europeos de comer menos carne para "salvar al planeta" pasaron algo inadvertidas. Curiosa manera de "ayudar" a su país, al que no ha visitado aun siendo Obispo de Roma, y que tiene a la carne vacuna como su producto emblema. Éramos pocos y parió mi abuela, justo que el chef argentino más premiado en el exterior también había un gol en contra hablando mal de la carne nacional, una afrenta. Y encima, los desinformados chefs que se fascinan con las cámaras, salieron a pegarle al trigo transgénico desarrollado por una empresa local pese a que contribuirá a tener mayor producción para que exista menos hambre en el mundo. Verdaderamente, con amigos así, ¿quién necesita enemigos?
Familia Schroeder presenta su primer Saurus Aceite de Oliva Virgen Extra, una edición limitada elaborada a base de la variedad arbequina, proveniente de la provincia del Neuquén.