El local donde se encontraba hace unos años Morena, en la Costanera Norte, hoy está ocupado por Garibaldi, un restó de cocina mediterránea que funciona también como bar. El plus es su ubicación, adentrándose en el río de la Plata cual escollera. Una experiencia diferente para comer en Buenos Aires.
Los argentinos seguimos estando de espaldas al mar y, los porteños en particular, al río de la Plata. Pero disfrutar de una comida -ya sea al mediodía o de noche- adentrándonos en las aguas color león, desde un salón largo y angosto, todo vidriado, tiene un atractivo extra tanto de día como de noche.
Al local donde hoy funciona Garibaldi, lo conocimos antes como Morena. Es un espacio sui generis por donde se lo mire. Un restaurante, como ya se dijo, en forma de escollera, un bar que ofrece un horario más extendido y ese atractivo extra que nos incentiva a disfrutar de uno de los escasos lugares para comer al a vera del río.
No hemos concurrido aún, pero imaginamos que no ha cambiado esa onda romántica, con música a cargo de un DJ y luces tenues. Para un público que celebra estas características que parece que van en auge en la ciudad.
Si lo visual es un atractivo ineludible, lo auditivo no va en zaga: en nuestros oídos retumba el resonar de las olas.,
La carta es extensa y bastante heterogénea, con predomino de la culinaria mediterránea, pero también se rinde tributo a la carne argentina, que le da el toque porteño al estilo de cocina de Garibaldi, también con alguna licencia hacia lo oriental.
Por ejemplo, hay entradas como escalibada (mediterránea española), o laks salmón estilo gravlax, con aderezo de la casa (del mar del Norte, en todo caso); "Bianchino" (burrata con jamón crudo de jabalí y rúcula selvática; o el caracú con dips de tomate y especias, y alioli.
Algunos principales llevan nombres que aluden a ciudades o regiones de Italia y Francia, como "Verona" (risotto con funghi trufado); Lombardía (risotto con jamón de jabalí); Niza (fettuccine con aceite de oliva, tomate concassé, ajo, alcaparras, vino blanco y castañas de cajú), o "Napoli" que, curiosamente, nos lleva a lo más porteño que es la milanesa (en este caso con un toque especial, es de bife de chorizo, pastrami, morrones asados, cebolla ahumada y crema de papas).
Un acercamiento a lo oriental, está dado por "Tosa", que son finas lonjas de carne Wagyu y aderezo de hongos shiitake. O "Enrique III", curioso nombre para el asado banderita que sale con guarnición; y "Giuseppe", un t-bone a la parrilla que también va con el acompañamiento que elija el comensal.
Lo dulce está más resumido, pero pueden pedirse "Reino Unido" (crumble de manzana con crema de mascarpone); tiramisú, o "Caribe" (mousse de chocolate, y manjar de coco), entre otros.
Garibaldi Restaurante queda en Avenida Rafael Obligado 4899, Costanera Norte. Abre de martes a domingos, de 11 a la medianoche el restaurante, y hasta las 2 AM el bar. Para reservas y más información: www.garibaldirestaurante.com.ar. Teléfono: 11 2354 2721.
Regresa el evento que propone vivir el domingo de una manera distinta, con un almuerzo especial y música en el restaurante de la Costanera Norte. Con Bodegas Salentein como sponsor principal.
Barra Chalaca, la barra cebichera del Grupo Acurio, está a punto de expandir su exitosa presencia en Buenos Aires con la apertura de una tercera sucursal, la segunda en el barrio de Palermo.
Con más de 20 años de experiencia, el chef inicia una nueva etapa al frente de Negresco Bistró, el exclusivo restaurante del hotel 5 Estrellas. Franco Vitti es el nuevo gerente de Alimentos & Bebidas.