Casa Boher Gran Reserva

De Colección

Lunes, 29 de noviembre de 2021

Son apenas 500 cajas exclusivas para experimentar una cata vertical de tres cosechas de un vino ícono de la bodega mendocina: Casa Boher Gran Reserva.

Son las tres primeras añadas de una línea especial de Cavas Rosell Boher: Casa Boher Gran Reserva. Un estuche con solo 500 unidades, que nos permiten experimentar una vertical de las cosechas 2013, 2014 y 2015.

La presentación se hizo en un lugar acorde a la situación y al producto: la enorme cava de La Brigada, con varios miles de botellas atesoradas durante los casi 30 años de vida de esta parrilla emblemática de Buenos Aires.

El primer vino incluido fue Casa Boher Gran Reserva cosecha 2013, que estuvo conformado por un 90% de Malbec y 10% de Merlot. Según las notas de cata de los enólogos, este vino exhibe un color rojo brillante, con tonalidades naranjas propias del paso del tiempo. Además, presenta lágrimas definidas y elegantes.

En nariz, ofrece aromas a frutas secas como pasas de uva y ciruelas, y aparece algo refrescante y especiado que acompaña bien con las notas de vainilla y café propias de la madera.

En boca, aparecen sabores a mermeladas y frutas secas. Es un vino vibrante, profundo y elegante. De gran estructura polifenólica y con taninos dulces que lo hacen pleno.

La añada 2014, por su parte tiene en su composición un 60% de Malbec, 30% de Cabernet Sauvignon y 10% de Merlot. Muestra un color rojo, con tonalidades naranjas, también con lágrimas definidas y elegantes.

En nariz, remite a higos secos, con notas especiadas y piracínicas, propias del Cabernet Sauvignon, del tipo de pimientos que se acompaña bien con la madera. En boca, sabores a mermeladas y frutas secas. Es un vino amplio, de buen peso y elegante.

El tercer vino, de añada 2015, está conformado por un 60% de Malbec, 25% de Merlot y 15% de Cabernet Franc. Se observa un color rojo oscuro intenso, con tonalidades naranjas.

Se perciben en nariz, frutas rojas como guindas y cerezas bien maduras, y en concordancia con el paso por madera se torna bien compleja. 

En boca, aparecen sabores a mermeladas y frutas secas. Es un vino equilibrado, robusto, de buena acidez y complejidad.

El precio de cada uno de los estuches numerados, será de $ 30.000. 

Una oportunidad única para reconocer la creación de los enólogos Alejandro Martínez Rosell y Nicolás Calderón.

Más información: rosellboher.com

Más de Bebidas
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Íconos y 97 vendimias
Bebidas

Íconos y 97 vendimias

Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.

Burbujas, de Mendoza a Neuquén
Bebidas

Burbujas, de Mendoza a Neuquén

Cada cuarto viernes de octubre, la Argentina levanta sus copas para celebrar el Día del Espumoso, una fecha que homenajea a una de las expresiones más refinadas de su vitivinicultura.