Sr. Regis está de vuelta

Cocina con superalimentos

Miércoles, 24 de noviembre de 2021

El restaurante del Park Tower Hotel reabrió después de una larga espera, producto de las restricciones impuestas por la pandemia. Y lo hizo con una carta muy creativa basada en productos de alta calidad y con la incorporación de "superalimentos". Bienvenido el regreso.

St. Regis - Av. Leandro N. Alem 1193 - Teléfono: 4318-9211. Abierto de lunes a viernes al mediodía; jueves, viernes y sábado por la noche. Principales tarjetas. Correo electrónico: stregis.buenosaires@marriott.com

Tipo de Cocina: De Autor

Barrio: Retiro

Precio: $$$$

"Este menú con el que regresamos después de varios meses, está protagonizado por superalimentos", nos dice Sebastián Persec, chef del Restaurante St. Regis, del Park Hyatt Hotel.

Estos productos se caracterizan por contener una significativa fuente de fibras, vitaminas y minerales, que ayudan a protegernos contra las enfermedades. Asimismo, cuentan con un elevado contenido en fitonutrientes y compuestos antioxidantes como el betacaroteno y las vitaminas A y E.

Junto al chef ejecutivo del hotel, Matías Lorenzo y el souschef, Marcos Gómez, Persec ideó una carta en la que hay protagonismo mayormente de productos autóctonos, mucha creatividad y, como se dijo, la incorporación de superalimentos como kale, quinua, algas verdes, clorofila de trigo, lemon grass, cúrcuma, jengibre y ajo negro, entre otros. En la carta se detallan las características y efectos benéficos de cada uno de ellos.

Las otras dos patas de la gastronomía también están aquí cubiertas de sobra. La ambientación tiene la elegancia propia de un hotel 5 estrellas de lujo, con ese amplio ventanal que da a la Avenida Leandro N. Alem. Y ni hablar del servicio, impecable, discreto y didáctico que lidera el siempre eficiente Alfredo Castillo, junto a Lidio Bogado y un grupo de jóvenes que han elegido la mejor escuela para capacitarse. 

Una buena elección sería optar por el menú degustación de cuatro pasos ($ 5.600 con bebidas incluidas, precio de noviembre). Incluye una entrada de queso de cabra con emulsión de maíz y pickles caseros, con copa de Salentein Reserva Chardonnay.

Luego es el turno de un tiernísimo tentáculo de pulpo salteado con hongos, papines aplastados y hojas de cilantro. Buena compañía el Salentein Reserva Pinot Noir.

El tercer paso es un lomo fileteado sobre quinua verde, con jugo de carne y panceta crujiente. La carne salió en el punto pedido, bien jugoso. Y el Pyros Malbec es un maridaje perfecto.

La degustación de postres sale con la torta St. Regis, frutas almibaradas con jengibre, y kenelle de lima. Acompaña espumante Salentein Brut Nature.

Para quienes optar por la carta y no por el menú degustación, ésta se detalla en "Entrantes", "Del campo, del mar y de nuestra tierra" y "Momentos dulces".

Entre los primeros, el escabeche de mariscos patagónicos es un plato destacado. Sale con lemon grass, emulsión de ajo y ají, choclos babies y papines.

Y también salteado de quinua con portobellos y porotos rojos, con vinagreta de jengibre; o provoleta elaborada con leche de búfala con humita cremosa y crudité de zanahoria.

Y por el lado de los principales, hay mix de arroces con cúrcuma y vegetales; ravioles de mozzarella y albahaca; pappardelle con ragout de mar; trucha salmonada con puré de arvejas trufado con kale crocante. Tanto el lomo como el bife de chorizo de Black Angus, se acompañan con falafel verde, cremoso de papas y espirulina.

Además de los postres ya mencionados en la degustación, se incluyen en la carta las frutillas frozen en pomelo, remolacha y coñac, con crema de yogur y tierra de especias.

Celebramos el regreso de St. Regis, uno de los pocos lugares donde cada cosa está en su punto justo: cocina, ambientación y servicio. Da gusto vivir la experiencia.

Para los días de semana al mediodía hay un menú más reducido, a la carta (recuérdese que los richauds y el buffet están prohibidos hasta que cese la pandemia).

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.