Dellepiane Spirits trae al país el licor más vendido en Italia

Este Amaro es un Capo

Viernes, 12 de noviembre de 2021

Vecchio Amaro del Capo es un característico licor que se elabora con 29 hierbas, flores, frutas y raíces de la generosa tierra calabresa, que se unen para ofrecer una intensa experiencia: el gusto agridulce de las naranjas, la delicadeza del azahar y de la camomila, la intensidad del regaliz, la menta piperita y las semillas de anís.

Ganador de importantes reconocimientos y distinciones en todo el mundo por su calidad y carácter único, Vecchio Amaro del Capo se puede consumir tanto solo como en una amplia variedad de cócteles para todos los gustos y situaciones.

Cada una de las hierbas utilizadas para producirlo tiene un periodo de cosecha especifico, para obtener su mejor expresion. Por ese motivo, se van cosechando una a una durante todo el ano para captar los aromas mas frescos y mantener intactas las propiedades organolepticas de cada ingrediente.

La temperatura recomendada para consumirlo puro es de -20°, asi la menta, el anís, el regaliz y todas las hierbas que componen su receta expanden su máximo potencial, dándole cuerpo y un exquisito sabor que genera un placer unico al tomarlo también en diversos cócteles.

En el bar del Novotel de la Avenida Corrientes, se realizó la presentación de este producto que ya puede adquirirse en los principales puntos de venta de bebidas.

Y en ese marco se pudieron probar tres cócteles que se elaboraron con Vecchio Amaro del Capo.

Capo Sour: 2 oz Vecchio Amaro + 2 oz jugo de limón + 1 oz de almíbar + ½ oz de clara de huevo. Coctelera y servir en copa de cóctel. https://www.instagram.com/p/BsyzRI5lPHg/?utm_medium=copy_link

Capo Tonic: 1¾ Vecchio Amaro + ¼ vermouth rosso + 3¾ agua tónica + piel de pomelo en vaso con abundante hielo.https://www.instagram.com/p/BsgoqK6ljMw/?utm_medium=copy_link

Negroni del Capo: 1 oz Vecchio del Capo + 1 oz gin + 1 oz vermouth rosso. Refrescar con abundante hielo y servir con piel de pomelo. https://www.instagram.com/p/BtE6GO_lBr5/?utm_medium=copy_link

DE FAMILIA

La familia Caffo produce licores, destilados y hierbas con los ingredientes más típicos de la cultura italiana. Todo comenzó a finales del Siglo XIX en las laderas del Monte Etna, cuando Giuseppe Caffo, maestro destilador, adquirió en 1915 una vieja destilería en Sicilia, con la intención de dedicarse a su pasión y transmitir a sus hijos el conocimiento adquirido.

Poco a poco, la Destileria Caffo comenzo a producir y a dar a conocer licores obtenidos de recetas antiguas, fruto de pacientes y meticulosas investigaciones y reelaboraciones.

Estos productos, producto de dosis de hierbas aromaticas y medicinales, impregnados en alcohol de alta calidad, ganaron de inmediato la aprobación de los gourmets y de la clientela de la epoca.


FICHA TÉCNICA

Elaborado por la Destilería Caffo con 29 hierbas benéficas y medicinales, flores, frutas y raíces de la rica tierra de Calabria. 

La mayoría de ellos son cultivados y productos nativos de Calabria, e incluyen naranja amarga, naranja dulce, flor de naranja, regaliz, mandarina, manzanilla, enebro, cilantro,
anís, menta, anís negro, mirra y raíz de genciana

Todas las hierbas y productos frescos se cosechan durante todo el año, ya que tienen tiempos de cosecha específicos. 

Las maceraciones e infusiones se realizan inmediatamente, para capturar los aromas más frescos y las propiedades organolépticas de cada cosecha.

Las pruebas y análisis de cromatografía de gases con muchos competidores similares en el mercado, muestran que Vecchio Amaro del Capo lleva un perfil aromático más complejo, que muestra 45-70 perfiles aromáticos en comparación con 10-15 en la mayoría de los otros competidores.

Esto se debe a las diferentes destilaciones de cada uno de los ingredientes frescos de hierbas de Calabria, que ayudan a crear un perfil aromático más profundo y complejo. Vecchio Amaro del Capo tiene 35% Alc. / Vol.
El precio de venta al público está sugerido en $ 3.550.

Más de Bebidas
San Juan reafirma la identidad de sus vinos
Bebidas

San Juan reafirma la identidad de sus vinos

Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.
La primavera se viste de rosado
Bebidas

La primavera se viste de rosado

Llega la primavera y la la estación se viste de "Rosado de Montaña" con Andeluna Edición Limitada Rosé elaborado con uvas Malbec, cosecha 2025. Un vino diferente, proveniente de Gualtallary, una de las zonas más frías de Mendoza, donde la variedad emblemática de la Argentina se siente muy a gusto y expresa su tipicidad.
Punto Mona florece con Primavera Club
Bebidas

Punto Mona florece con Primavera Club

El próximo sábado 20 de septiembre, el bar de Chacarita celebra la llegada de la estación más colorida con una propuesta que combina música, coctelería y premios para quienes se sumen a la onda primaveral. Nuit de Tribu, por su parte, tendrá lugar el viernes 5 del actual.