Los 10 años de la DOT se festejarán en Chacinar 2021

La fiesta del salame tandilero

Jueves, 11 de noviembre de 2021

Es la única Denominación de Origen de la Provincia de Buenos Aires y la segunda reconocida a nivel nacional. El domingo 21 de noviembre, se medirá el salame más largo del mundo, que alcanzará los 100 metros (10 por cada año de la DOT).

Hoy 11 de noviembre, se cumple el 10º Aniversario de la Denominación de Origen Salame de Tandil y los productores reunidos en el Consejo de Dominación de Origen Salame de Tandil Asociación Civil encabezarán los festejos que se realizarán en Chacinar 2021, el 3º Festival del Salame y el Cerdo de Tandil.

Obtenida en 2011, luego de 15 años de investigación y estudios de factibilidad en los que trabajaron activamente las empresas chacinadoras locales y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Denominación de Origen busca proteger un producto genuino e histórico de la región.

Los días 20, 21 y 22 de noviembre, se desarrollará el  Festival del Salame y del Cerdo de Tandil "Chacinar 2021".

Y precisamente, en este marco y durante las tres jornadas, tendrán lugar los festejos alusivos al 10º Aniversario de la Denominación de Origen Salame de Tandil (DOT).

Así, los productores tandilenses romperán un nuevo récord elaborando el salame más largo del mundo, que en esta oportunidad superará los 100 metros: serán 10 metros por cada año de la DOT.

El festival se realizará, con entrada libre y gratuita, en la Diagonal Sarmiento del Parque Independencia del Municipio de Tandil. El principal objetivo es el de presentar al público en general la cadena de valor de la industria chacinera de la localidad, y los pilares de la Denominación de Origen del Salame Tandilero.

Los presentes van a celebrar disfrutando de algunas de las mejores tradiciones locales, como el concurso de atado de salame. Se desarrollará una feria de chacinados directamente del productor al consumidor con precios especiales; otra de productos de Tandil donde se podrán adquirir quesos, cuchillería y otros productos.

Además, se desarrollarán actividades para la familia, habrá un sector de food trucks donde se ofrecerán opciones gastronómicas derivadas del cerdo; un espacio de artesanos de la ciudad y se podrá disfrutar de artistas locales callejeros, circenses, esculturas, pintores y más.

El domingo 21 se realizará la medición del salame más del mundo que en esta oportunidad promete superar los 100 metros, elaborado por los productores de Salame de Tandil, que festejan los 10 años de la Denominación de Origen y que alcanzará un nuevo record, después de que en 2020 alcanzara los 99,5 metros. 

Un récord que se supera año a año

AÑO

LARGO (en metros)

2014

16,1

2015

20,9

2016

28,2

2017

41,9

2018

53,4

2019

87,56

2020

99,5

Más de Alimentos
La Guerra de los "Roses"
Alimentos

La Guerra de los "Roses"

El sábado, en el suplemento Clarín Rural, nos sorprendió una nota firmada por Lucas Maglio, el primer ingeniero acuícola argentino, en la cual defiende la cría de salmónidos y ataca a dos chefs argentinos muy mediáticos. Dice que ellos hablan de lo que no saben, y además se contradicen incorporando salmónidos en sus menús. Esto va en sintonía con las notas publicadas por Fondo de Olla ©, hace ya bastante tiempo en defensa de la acuicultura.
Feria Caminos y Sabores, Edición N° 19 en La Rural
Alimentos

Feria Caminos y Sabores, Edición N° 19 en La Rural

Si hay algo que caracteriza a nuestro país es lo impredecible en los contextos económicos, sociales, empresariales y de consumo. Por eso, sostener una estructura gigantesca de logística y de participación del público durante casi dos décadas, es un hecho a resaltar.
Nada mejor que una fondue para pasar el invierno
Alimentos

Nada mejor que una fondue para pasar el invierno

Se acerca el invierno y para los amantes del queso, la fondue se convierte en una gran propuesta de comida caliente para disfrutar y compartir en familia o con amigos. Santa Rosa está presente en el mercado con este producto y, de paso, nos presenta la historia de esta elaboración proveniente del corazón de las montañas suizas y cómo realizarla.