Bull Dog, el London Dry Gin que comercializa Campari Group en la Argentina, lanza su campaña global "Begin Bold", que propone seguir el propio instinto alejados de cualquier tipo de actitudes convencionales.
El gin es una de las categorías de espirituosas de mayor crecimiento en todo el mundo, con un aumento en volumen a nivel global de un 5.6% en los últimos cinco años, más aún en la Argentina donde este crecimiento alcanza al 20%. Asimismo, se vislumbra que la categoría siga creciendo en los próximos años.
Tal es el boom que está teniendo la categoría, que el fenómeno ha sido denominado "Ginaissance" y se caracteriza por el interés de un consumidor cada vez más sofisticado, conducido tanto por la diversidad en la oferta de marcas como por el compromiso de los bartenders y el canal de ventas. Este fenómeno está teniendo lugar a nivel global, con el reclutamiento de nuevos consumidores y la introducción de nuevas ocasiones de consumo.
El crecimiento de la categoría está generando un panorama competitivo más complejo, poblado de etiquetas, que incluye tanto a las marcas pequeñas y artesanales como a los grandes jugadores.
Bulldog London Dry Gin llegó al país en 2019 de la mano de Campari Group.
Es un gin premium que se diferencia por su fórmula compuesta por doce botánicos provenientes de nueve países diferentes, que expresan suavidad, complejidad y distinción.
La marca expresa el espíritu de su creador, el americano de origen indio Anshuman Vohra.
En 2006 y a sus 32 años, Vohra decidió dejar el mundo de las finanzas (era banquero en JP Morgan) y emprender el desarrollo de un gin sofisticado y de elevada calidad, diferente del resto de los presentes en el mercado.
Cuando Anshuman crea la marca, dio con una de las destilerías más sofisticada del mundo, ubicada en Inglaterra y con más de 200 años de historia. En 2007, Bulldog sale al mercado y es transgresor desde los inicios, ya que su autor creó una fórmula única por la composición de sus botánicos.
El nombre de este gin se debe al sobrenombre con el que se conocía a Winston Churchill, primer ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, momento del resurgimiento posguerra para la sociedad inglesa.
¿Qué diferencia a un verdadero gin Bulldog?: un London Dry Gin suave, con un 40% de graduación alcohólica.
Primero: el espíritu neutro del grano (96% de ABV) se infusiona con todos los sabores y aromas naturales de los 12 botánicos en un recipiente de cobre.
Esto permite que los componentes botánicos se maceren en la espirituosa antes de la destilación, y liberen sus aceites esenciales en forma de vapor.
Segundo: ese vapor pasa a través de un condensador y se liquidifica para producir una esencia. De esta manera, las "cabezas" (componentes volátiles con bajo punto de ebullición) y las "colas" (aquellos con alto punto de ebullición) se separan del destilado.
Tercero: la esencia resultante (ahora ya en 76% ABV) se completa con un aguardiente neutro de grano a base de trigo.
Cuarto: el líquido es "desglosado" con agua desmineralizada, para alcanzar el nivel permitido de graduación alcohólica para la comercialización (40% ABV).
Quinto: si cumple con los exigentes estándares de aroma y sabor, sólo entonces puede ser embotellado y etiquetado como Bulldog London Dry Gin.
Las 3 capas de Bulldog London Dry Gin
1. una base perfecta formada por 4 de los 12 botánicos: el sensual enebro (Italia), el aéreo limón (España), el coriandro (Marruecos) y la terrosa angélica (Alemania).
2. una capa de complejidad: combinación especial que proporciona sutiles notas florales, gran duración y un toque picante: almendra (España), regaliz (China), oris (Italia) y casia (Indochina).
3. una capa de distinción que aporta notas frutales, de frutos secos y un cierre de frescura: ojos de dragón (China), hojas de loto (China), amapola (Turquía) y lavanda (Francia).
Bulldog integra el portfolio de marcas premium que Campari Group acerca al mercado argentino, integrado por Aperol, Campari, Cinzano, Cynar, Skyy Vodka, Grand Marnier, Wild Turkey, Averna, José Cuervo, Bols, entre otras.
Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.