Una buena noticia para los cerveceros. El Grupo Cepas -la empresa líder de bebidas en Sudamérica-, suscribió un acuerdo de distribución y comercialización con el Grupo Carlsberg, de Dinamarca, con lo cual esta cerveza vuelve al mercado local después de varios años.
Quien ha visitado alguna vez Copenhague (y el resto de Dinamarca), difícilmente habrá omitido probar una cerveza local. Carlsberg, sin dudas, es la más famosa de todas y tiene una historia de casi dos siglos.
Unos smorrebrod (los sándwiches abiertos daneses) junto a una Carlsberg en Nyhavn, el "Puerto Nuevo" de Copenhague, constituyen una experiencia inolvidable. Y si se entremezcla con un shot de aquavit cada tanto, mucho mejor todavía.
La cerveza Carlsberg, que supo estar años atrás en el mercado argentino, vuelve ahora de la mano del Grupo Cepas, que ha llegado a un acuerdo para comercializar el producto.
El Grupo Carlsberg se fundó en 1847 por J. C. Jacobsen en la capital danesa. Desde la muerte del creador de la empresa en 1887, el accionista mayoritario de la compañía es la Fundación Carlsberg. La marca emblema de la compañía es precisamente la cerveza Carlsberg (llamada así por el hijo de Jacobsen),aunque también elaboran la sidra Somersby y otras cervezas muy conocidas como Tuborg, Kronenbourg, Baltika y Grimbergen, entre otras.
De hecho, el grupo engloba a 140 marcas y tiene una importante presencia en 150 países. Carlsberg es una cerveza lager de tipo pilsner. Es ligera y con 5.0% de alcohol.
Carlsberg completa el portfolio de Grupo Cepas compuesto por Gancia, Aperitivos Argentinos (Hesperidina, Pineral, Amargo Obrero, Hierroquina), Terma, Dr. Lemon, Jack Daniel´s, Amarula,, Bacardí, Bombay Sapphire, Martini, Meet Hard Seltzer, entre otros.
Con este acuerdo, la cerveza Carlsberg ya se puede conseguir en su formato lata a nivel nacional. Al beberla, se perciben los típicos aromas a lúpulo y cebada, con un ligero toque a manzanas que le da un sabor equilibrado entre dulce y amargo.
Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.