Mil y Pico, la última creación de Danilo Ferraz

Maestro de la pizza a la parrilla

Martes, 22 de junio de 2021

La pandemia le deparó un durísimo golpe a Danilo Ferraz. Su negocio de toda la vida, Pizzería 1893, fue usurpado, aunque nos quisieron hacer ver que se trata de un negocio recuperado. Inclusive, lo despojaron de sus pertenencias en el piso de arriba. Danilo hizo borrón y cuenta nueva, siguió con sus otros emprendimientos y abrió otros (nuevas sucursales de Hell's Pizza, Pico (empanadas) y Mil y Pico, donde vuelve por los fueros: las pizzas a la parrilla.

Mil y Pico - Dirección: Corredor Dorrego 1194 y Fraga. Sucursal Parque Chas: Avenida de Los Incas 5499. Horarios de atención: martes a domingos de 9 a 23. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Pizza a la Parrilla / Empanadas

Barrio: Chacarita y Parque Chas

Precio: $$$

Corrían los primeros meses de la pandemia, con la gastronomía cerrada en su totalidad, allá por mediados de 2020. Pizzería 1893 fue uno más de tantos locales cerrados. Aprovechando la volada, un grupo de empleados desleales usurpó el negocio que durante 26 años Danilo Ferraz había llevado adelante con gran esfuerzo.

No solo eso, su vivienda del primer piso fue también tomada y sus pertenencias, incluidos los equipos de música que tanto quería (es también DJ), fueron robados, así lisa y llanamente. La prensa del relato habló de recuperación de la empresa, de la seudocooperativa que tomó las riendas, etcétera. Lo más vergonzoso ocurrió cuando el programa que conducen Julián Weich y Carolina Papaleo, dio pantalla a los usurpadores.

Pero Danilo hizo borrón y cuenta nueva. Si hay dos cosas que destacar de Danilo Ferraz es su vocación de laburo y sus ganas de seguir haciendo cosas aun cuando los tiempos no acompañen porque hace un año y medio que vivimos en la anormalidad.

La otra cosa es su humildad, ya que él mismo siempre minimiza lo que hace porque considera no estar a la altura de los grandes chefs.

Dicen que para saber si un cocinero es bueno de verdad, hay que pedirle que haga un huevo frito. Y si fuera una pizza, por qué no también. En ese amplio campo donde conviven hoy la pizza porteña, la napolitana, la romana, la que Dante Liporace sirve en copa, la de estilo Chicago y las neoyorquinas (Hell's Pizza tiene entre sus creadores al propio Danilo), entre las más conocidas.

Le faltaba volver a las fuentes, a la pizza a la parrilla que lo tuvo como su principal impulsor durante varios años.

Hace pocos días celebramos la apertura de su nuevo emprendimiento, Pico: (https://www.fondodeolla.com/nota/17101-de-cada-ciudad-una-empanada/). Y ahora, junto a los mismos socios -Matías Cabrera y Juan Martín Ferraro-, creadores de Hell's Pizza y SushiClub, presentaron una versión renovada del estilo de pizza a la parrilla que ofrecía en el local usurpado. 

Y precisamente la parrilla es protagonista de Mil y Pico, en su local recién inaugurado en la esquina de Dorrego y Fraga, aunque ya hay otra pizzería franquiciada en Parque Chas.

Son pizzas diferentes, de masa fina y crujiente, sobre las cuales se incorporan productos de altísima calidad que también se pueden comprar en el local. Por ejemplo: fiambres y embutidos de Pueblo Escondido y Las Dinas: quesos de Cabaña Piedras Blancas, Mozzari y Mauricio Couly; vegetales de Sueño Verde y salsas de Pampa Gourmet, entre muchos otros.

La carta de Mil y Pico está compuesta por variados sabores de pizzas a la parrilla, la cual encienden con madera de quebracho.

En esta primera visita, probamos algunas de las empanadas al horno, que aluden a distintas gastronomías del mundo tanto en sus masas como en los rellenos. Probamos una de bondiola, otra de humita y una fuera de carta, de locro.

Para agregar a las empanadas, hay yasgua picante, BBQ, sweet chili, sriracha, pico de gallo, honey mustard, y yogur. 

Una opción más son las ensaladas: Burratina (burrata tibia, tomates asados, rúcula y croutones de fainá); la clásica Caesar (hojas frescas, pollo, crutones, parmesano y salsa), y Green (mix de hojas, semillas y vinagreta de miel).

Pero las pizzas no pueden faltar en ninguna comanda. El chef nos envió su versión de Mil 16 "Sorba el Tano" (pomodoro italiano, mozzarella fior di latte, nduja de Pietro, albahaca, pimientos y cebolla morada). El toque picante de la nduja potencia el sabor contundente de esta pizza apta para el frío.

Otra que probamos fue la Mil14 - Bosque (bianca, mix de hongos y aceite de trufas). Deliciosa.

Hay cerveza tirada y un servicio de vinos atendido por Fernando Ferraro, toda una garantía.

Bienvenido este nuevo emprendimiento, que nos permite volver a degustar las pizzas a la parrilla, con una relación precio calidad muy destacada. 

Pizza blanca "Bosque".

Para más información, ver:

Correo electrónico: milypicogastronomia@gmail.com

Facebook: https://www.facebook.com/milypicorestaurante

Instagram: https://www.instagram.com/mil.y.pico/

Más de Restaurantes
El Omakase "Best Buy"
Restaurantes

El Omakase "Best Buy"

Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.