Innovadora propuesta de Winexperts de Argentina

Pensando el vino como negocio

Lunes, 14 de junio de 2021

Winexperts de Argentina es una institución de formación especializada en el área vitivinícola que ofrece diplomaturas universitarias, cursos y talleres con salida laboral, certificados por la Escuela Argentina de Negocios.

"El vino es un arte: se disfruta al hacerlo y por supuesto al momento de beberlo, pero cuando queremos comercializarlo surgen las dudas y no sabemos por dónde empezar". Tal la reflexión que hace sobre el tema Winexperts de Argentina. Y vaya que eso es cierto, si lo sabrán muchos emprendedores que se incorporaron al negocio sin conocerlo. 

Dificulta pensar en una imagen, una marca, un packaging acertado, ver cómo mejorarlo y modificarlo de acuerdo a las necesidades de los consumidores y demás cuestiones y, para ello, es mejor aprender de los que saben. Winexperts de Argentina es una institución de formación especializada en el área vitivinícola que ofrece diplomaturas universitarias, master classes, cursos y talleres con salida laboral los cuales son certificados por la Escuela Argentina de Negocios.  

María Alejandra Bidaseca, fundadora y CEO de Winexperts, indica que "buscamos proporcionar a nuestros alumnos servicios de calidad con alta capacitación y formación que contribuyan al progreso del sector vitivinícola. Alcanzamos este objetivo a través de nuestros programas, los cuales son un sistema de aprendizaje y trabajo integrado que vincula a los estudiantes, a los académicos, a las bodegas y a los consumidores finales para potenciar el negocio del vino".

Entre los colaboradores y docentes de Winexperts se encuentran reconocidas figuras del mundo del vino: Michel Rolland, Carlos Catania, Carlos Tizio, Marcelo Pelleriti, Mariano Di Paola, Rodolfo Vallebella, Pepe Galante, Pedro Rosell, Nicolas Joly, entre otros.

La Escuela cuenta con el apoyo de la Academia Argentina de la Vid y del Vino, institución presidida por Roberto González, jefe en enología de Nieto Senetiner, e integrada por importantes referentes de las bodegas más importantes del país e internacionales como Roberto Cipresso (Italia), entre otros.

Cualquier persona que quiera aprender sobre vinos y su comercialización tiene opciones para cursar, ya sean profesionales del sector o simples curiosos. Entre las opciones, que se pueden estudiar online desde cualquier lugar del mundo- aparecen las siguientes: 

Diplomaturas: "Diplomatura Universitaria en Negocio del Vino y Sommellerie", "Diplomatura Universitaria en Venta de Vinos y Bebidas", "Diplomatura Universitaria en Enología y Gestión de Bodegas" y "Programa Universitario en Sommellerie y Administración", entre otras.

Especializaciones: Introducción al Universo del Vino y Apreciación Sensorial; High Advance; Análisis sensorial y la Expresión del Terroir. 

Cursos: Comunicación del vino; Branding; Marketing digital aplicado al mundo del vino; Negocios y comercialización del vino; Cómo exportar; Marketing internacional; Inglés y francés, vitivinícola; Cata comercial; Protocolo y servicio del vino; Características y regiones; Vinos del Viejo y Nuevo Mundo entre otros.

María Alejandra Bidaseca es licenciada en Comercio Internacional y recientemente fue nombrada gerente del Consorcio de Exportación de Bonarda por la Fundación ICBC, Promendoza y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Cabe destacar que todas las certificaciones emitidas por la Escuela Argentina de Negocios pueden obtener reconocimiento internacional mediante la Apostilla de la Haya, acreditada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación. Todos los programas son avalados por Bodegas de Argentina y Wine in Moderation Argentina

Más de Bebidas
San Juan reafirma la identidad de sus vinos
Bebidas

San Juan reafirma la identidad de sus vinos

Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.
La primavera se viste de rosado
Bebidas

La primavera se viste de rosado

Llega la primavera y la la estación se viste de "Rosado de Montaña" con Andeluna Edición Limitada Rosé elaborado con uvas Malbec, cosecha 2025. Un vino diferente, proveniente de Gualtallary, una de las zonas más frías de Mendoza, donde la variedad emblemática de la Argentina se siente muy a gusto y expresa su tipicidad.
Punto Mona florece con Primavera Club
Bebidas

Punto Mona florece con Primavera Club

El próximo sábado 20 de septiembre, el bar de Chacarita celebra la llegada de la estación más colorida con una propuesta que combina música, coctelería y premios para quienes se sumen a la onda primaveral. Nuit de Tribu, por su parte, tendrá lugar el viernes 5 del actual.