El patio de La Mar Cebichería es una tentación todo el año, aun en temporada otoño - invierno, ya que está acondicionado especialmente para la comodidad de los comensales. Hoy, además, se cumplen a rajatabla todas las medidas sanitarias requeridas.
Para darle cierto parecido a La Mar original, ubicada en el barrio limeño de Miraflores, la sucursal porteña adecuó inicialmente sus instalaciones del patio interno, que ya antes de la pandemia contaba con calefacción en caso de ser necesaria. Y ahora más que nunca, eso permite que los comensales puedan disfrutar de la cocina peruana al aire libre, pero sin pasar frío.
El chef Gustavo Montestruque recomienda algunos platos calientes, junto con los clásicos de siempre: cebiches, causas, tiraditos, makis, etcétera. Por ejemplo, en la última visita que efectuamos la semana pasada, probamos la sopa seca de mariscos, un plato que tiene su impronta italiana, a través de los fideos que acompañan a los frutos de mar.
Croquetas de chupe.
El piqueo marino resultó otra alternativa para compartir, ya que contiene cebiche, causa nikkei, jalea y tartar de langostinos. Al ser cuatro comensales, un buen refuerzo fue la causa nikkei en tamaño completo. Y las croquetas de chupe son otro piqueo caliente infaltable.
Hay numerosas opciones que exigen nuevas visitas. Por caso, sudado de pescado con salsa de ajíes, acompañado de mandioca y arroz con arvejas; el pescado a la chorrillana en salsa de cebolla, tomate, ají y tamarindo servido sobre un majado de mandioca; o el pescado a lo macho en salsa picante de mariscos (langostinos, chipirones y berberechos) con arroz con arvejas y criolla.
Piqueo marino.
Un plato vegetariano es la Quinua Boer (risotto de quinua con vegetales saltados al wok y huevo poche). Y nuestro plato preferido, sin dudas: plancha anticuchera de pulpo y chipirones a la parrilla en salsa anticuchera, con papas mortero y choclo.
Hay más: jalea mixta (chicharrón de pescado, langostinos y chipirones, criolla, cancha y tártara; y el seco de pescado (pesca del día en salsa de cilantro y ajíes, porotos guisados y criolla de rabanito al ají amarillo.
Causa nikkei.
La Mar te da la opción de probarlos en su patio y vereda, por el momento de lunes a viernes de 12 a 19; en tanto que quienes deseen consumirlos en su propia casa, pueden pedirlos a través de la plataforma: (https://lamarpedidos.com/) todos los días de 12 a 23.
La Mar - Dirección: Arévalo 2024, Palermo Hollywood. Teléfono para reservas por WhatsApp: 11 2710 7410 / 11 2797 5976 y llamando al número 4776-5543. También a través de número: 11 2866 8409.
Medios de Pago: American Express, Visa y Mastercard
El 17 de noviembre, en el marco del Día de la Baklava, Restaurant Armenia comparte una receta tradicional y una historia que trasciende fronteras. Crujiente, perfumada y bañada en almíbar, la baklava es mucho más que un postre: es un símbolo de hospitalidad, memoria y encuentro.
En una esquina de Palermo, una casa de barrio conserva algo más que historia: guarda el espíritu de Reliquia, el restaurante creado por el chef Branko Vaccaro y la sommelier Julia Bottaro. Desde su apertura, el proyecto se propuso algo inusual: que la cocina no grite, sino que dialogue, y que el servicio conserve la calidez de lo familiar.