Rabieta presenta un nuevo estilo de cerveza artesanal edición limitada: Pomel Sour, rojiza, cítricamente encantadora, elaborada con maltas pálidas, lúpulo americano y levadura Ale.
Con un leve toque ácido, producto de las cáscaras de pomelo que se agregan en la cocción para que la cerveza tome los aromas y el ligero sabor a la fruta, Rabieta Pomel Sour se añeja en barrica de roble francés de Bodega Álamos, para que con el paso del tiempo su nobleza siga intacta.
Rabieta es la Cerveza Artesanal Malcriada Argentina que se produce en Pilar -provincia de Buenos Aires-, profundiza las virtudes de lo artesanal y la exploración de nuevos estilos.
La Pomel Sour se suma a otras cuatro ediciones especiales: Barley Wine, Italian Grape, Russian Imperial Coffee Stout, y Oktoberfest.
Pomel Sour no es un género de sabor tradicional. Tiene un nivel de intensidad bajo, un nivel de amargor (IBU) de 17 y una graduación alcohólica del 5%.
A diferencia del resto de los estilos, éste en particular es agradablemente ácido, con una textura seca muy aromática y sabor único por el paso por madera. Ideal para maridar con platos frescos, pescados y mariscos.
La empresa posee un brewpub ubicado en el corazón de Palermo y una planta envasadora equipada con la última tecnología en Pilar.
Ya llevan producidos más de 20 estilos que se encuentran disponibles Rabieta La Paris y Rabieta San Isidro y 8 de ellos (American IPA, Red Irish Ale, Golden Ale, Red Honey, Red IPA, APA, Wee Heavy y Munich Helles) recorren el país en botellas y latas.
Estará a la venta únicamente en Craft Moments - www.craftmoments.com.ar, disponible para toda la Argentina.
Bodega Navarro Correas vuelve a marcar tendencia en el mercado argentino, con el lanzamiento de su clásico espumante Extra Brut en un novedoso formato en lata de 355 ml.
Rabieta vuelve a sorprender con una edición limitada para acompañar la estación más linda, esperada y colorida del año. Florale, una cerveza rubia de cuerpo ligero, refrescante y con un perfil aromático que combina la intensidad de la lavanda con la suavidad de la miel.
Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.