5 enólogos, 4 provincias

Malbec x 5

Viernes, 16 de abril de 2021

Pocos se pueden dar un lujo semejante. El Grupo de Bodegas (Peñaflor) celebra al Malbec con cinco vinos, de Mendoza, San Juan, Salta y Catamarca.

Este sábado 17 de abril se conmemora el Día Mundial del Malbec y aunque no es la única cepa que se cultiva en el país, no hay discusión de que esta variedad es el emblema de la vitivinicultura argentina. Inclusive algunos quieren ir más allá para identificar a la cepa con la provincia de Mendoza. Claro, la provincia cuyana mantiene su liderazgo en la producción nacional de Malbec con 3.195.129 quintales, el 85,86% de todo lo que se produce en el país.

Sin dudas los números son significativos, pero no absolutos y, por eso, es que cuando en la Argentina se habla de Malbec también hay mencionar a todas las demás provincias que también pueden exhibir sus mejores ejemplares.

El Grupo Peñaflor propone entonces para esta celebración a cinco etiquetas de Malbec, representadas por otros tantos enólogos.

Eduardo Casademont, enólogo de Finca Las Moras, recomienda un vino elaborado con uvas del Valle del Pedernal, San Juan: Alma Mora Malbec, "un Malbec que solo en la Argentina en el 2020 vendió más de 7 millones de botellas".

Por su parte, Alejandra Ríofrío, recién designada enóloga jefe de Navarro Correas, señala que "con el Malbec estamos allanando el camino a todas las demás cepas que se producen en la Argentina; hoy nos conocen por vinos como el Alegoría Gran Reserva Malbec". 

En tanto, Opi Sadler, enólogo de La Mascota, pone el énfasis en las tierras frías del Río Mendoza, más precisamente de los viñedos de Cruz de Piedra donde se hace el Mascota Malbec, "un tinto argentino que cotiza muy bien en el exterior, incluso mejor que el Cabernet Sauvignon promedio de otros países" desafía desde una de las bodegas más exitosas en el exterior.

Sergio Casé, el enólogo de Bodega Trapiche, afirma que "desde 2003, cuando se presentó la línea Trapiche Terroir Series, llevo una viña en mi corazón, la de Don Victorio Coletto, un gran viticultor mendocino del Peral de Tupungato en el Valle de Uco".

Finalmente, viajamos hacia Santa María, en los Valles Calchaquíes, de la mano de la Bodega El Esteco. En Chañar Punco, Catamarca, se elabora el Blend de Blends Malbec. Una opción distinta, para cerrar el concepto de la versatilidad del Malbec en nuestro territorio.

¿La yapa? La recomienda Alejandra Ríofrío, quien recomienda festejar el Día del Malbec con un espumante: Navarro Correas Brut Malbec Rosé, para hacer el brindis final para homenajear a la cepa que nos identifica en el mundo. 

Más de Bebidas
Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.