Nueva incorporación al catálogo

Los pescados de Frizata

Miércoles, 17 de febrero de 2021

Langostinos rebozados y crocante de Merluza son los nuevos productos que Frizata sumó a su tienda online. La compañía cuenta y con dos mil clientes.

A dos años de su nacimiento, Frizata continúa con el objetivo de llevar más variedad y opciones prácticas a la mesa de sus más de 50 mil clientes. Su catálogo actualmente incluye más de 70 productos únicos que se venden exclusivamente en Frizata.com como verduras, frutas congeladas, appetizers y una línea "Meat Free".

Ahora el menú de Frizata se amplía e inaugura una nueva sección: la de pescados, con dos nuevos productos: 

- Crocante de merluza: a diferencia de otros productos del mercado, los de Frizata no son un procesado de pescado, sino que están elaborados 100% con filet de merluza y cubiertos con un rebozado crunchy. No hace falta agregarles aceite en la cocción ya que están precocidos, tienen 11 gramos de proteínas por porción y 0% de grasas trans. 

- Langostinos rebozados: están elaborados con langostinos de calidad premium y rebozador. Son prefritos, tienen 16 gramos de proteína por porción y 0% de grasas trans.

A nivel mundial, se calcula que se consumen 20,5 kilos de pescado por persona por año y se espera que su consumo siga creciendo en la próxima década. Según el informe "El estado mundial de la pesca y la acuicultura", se prevé que el consumo alcanzará los 21,5 kg per cápita y se estima que la producción total de pescado aumentará a 204 millones de toneladas en 2030. 

Sin embargo, si bien la Argentina está considerada internacionalmente como un país "pesquero", el consumo sigue siendo bajo. De acuerdo a los últimos relevamientos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, cada argentino consume un promedio de 5 kilos de pescado al año, siendo la merluza la especie más consumida.

Es en esta categoría donde Frizata decidió fijar sus objetivos para así revertir las estadísticas de consumo y acercar de manera directa más opciones prácticas, sabrosas y equilibradas a todos sus clientes. Los pescados poseen un excelente valor nutritivo y son una importante fuente de proteínas, vitaminas como la A y D, y minerales como fósforo y calcio. Además, aportan ácidos grasos Omega 3.

Frizata opera en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, La Plata, Rosario y Córdoba. Entre los planes de expansión está desembarcar en Brasil y Chile en los próximos meses. 

Más de Alimentos
La Guerra de los "Roses"
Alimentos

La Guerra de los "Roses"

El sábado, en el suplemento Clarín Rural, nos sorprendió una nota firmada por Lucas Maglio, el primer ingeniero acuícola argentino, en la cual defiende la cría de salmónidos y ataca a dos chefs argentinos muy mediáticos. Dice que ellos hablan de lo que no saben, y además se contradicen incorporando salmónidos en sus menús. Esto va en sintonía con las notas publicadas por Fondo de Olla ©, hace ya bastante tiempo en defensa de la acuicultura.
Feria Caminos y Sabores, Edición N° 19 en La Rural
Alimentos

Feria Caminos y Sabores, Edición N° 19 en La Rural

Si hay algo que caracteriza a nuestro país es lo impredecible en los contextos económicos, sociales, empresariales y de consumo. Por eso, sostener una estructura gigantesca de logística y de participación del público durante casi dos décadas, es un hecho a resaltar.
Nada mejor que una fondue para pasar el invierno
Alimentos

Nada mejor que una fondue para pasar el invierno

Se acerca el invierno y para los amantes del queso, la fondue se convierte en una gran propuesta de comida caliente para disfrutar y compartir en familia o con amigos. Santa Rosa está presente en el mercado con este producto y, de paso, nos presenta la historia de esta elaboración proveniente del corazón de las montañas suizas y cómo realizarla.