H J. Fabre Malbec Rosé

Rosado de verano

Viernes, 22 de enero de 2021

Es un vino rosado que se elaboró en base a un 100% de uvas Malbec cosechadas a mano, provenientes de viñedos propios ubicados a 1.150 metros sobre el nivel del mar en Vistalba, Luján de Cuyo.

H J. Fabre Malbec Rosé expresa suavidad, frescura y una gran carga frutal, que lo convierte en fácil de beber.

"Nuestra filosofía, desde que comenzamos hace más de 25 años, es elaborar los vinos que expresen plenamente el terroir de nuestras fincas", comenta Hervè Fabre, propietario y enólogo de la bodega, y agrega: "este lanzamiento viene a consolidar nuestra familia de vinos y para nosotros, se trata de una importante novedad ya que responde a nuestra filosofía de ofrecer vinos elegantes, bebibles y perfectos para la gastronomía".

Esta nueva propuesta de la Bodega Fabre Montmayou se presenta en una botella con diseño moderno y está disponible exclusivamente en vinotecas a un precio sugerido de $ 780. PALABRA DE ENÓLOGO Varietal: 100% Malbec Viñedos: Se encuentran ubicados en Luján de Cuyo. Cosecha: Primeros días de marzo. Cosecha manual en canastos de 20 kilos para no dañar la fruta. Rendimiento: 60 hl/ha

Vinificación: Selección de racimos: en mesa de selección. Maceración pelicular: en prensa neumática durante 2 horas y a bajas temperaturas. Fermentación: durante 20 días y a temperatura controlada entre 14° y 16° C. Enólogos: Hervé J. Fabre y Juan Bruzzone Notas de cata: de color rosado pálido y aromas intensos de pomelo rosado y cerezas. Vibrante y cítrico en boca.

Más de Bebidas
Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco
Bebidas

Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco

La bodega del Noroeste Argentino, inicia una nueva etapa bajo la gestión de Claudio Maza, con el objetivo de profundizar la identidad enológica del terruño de los Valles Calchaquíes y fortalecer su posicionamiento global.

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC
Bebidas

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC

La sommelier argentina fue distinguida por la IWSC frente a referentes de Hong Kong, Reino Unido y Canadá, lo que marca un hito para la comunicación del vino en español.
Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas
Bebidas

Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas

La bodega de Cafayate presentó a su nuevo enólogo, Alejandro Pepa, y dio a conocer las cosechas 2025 de sus vinos jóvenes, y 2023 de sus cortes excepcionales.