H J. Fabre Malbec Rosé

Rosado de verano

Viernes, 22 de enero de 2021

Es un vino rosado que se elaboró en base a un 100% de uvas Malbec cosechadas a mano, provenientes de viñedos propios ubicados a 1.150 metros sobre el nivel del mar en Vistalba, Luján de Cuyo.

H J. Fabre Malbec Rosé expresa suavidad, frescura y una gran carga frutal, que lo convierte en fácil de beber.

"Nuestra filosofía, desde que comenzamos hace más de 25 años, es elaborar los vinos que expresen plenamente el terroir de nuestras fincas", comenta Hervè Fabre, propietario y enólogo de la bodega, y agrega: "este lanzamiento viene a consolidar nuestra familia de vinos y para nosotros, se trata de una importante novedad ya que responde a nuestra filosofía de ofrecer vinos elegantes, bebibles y perfectos para la gastronomía".

Esta nueva propuesta de la Bodega Fabre Montmayou se presenta en una botella con diseño moderno y está disponible exclusivamente en vinotecas a un precio sugerido de $ 780. PALABRA DE ENÓLOGO Varietal: 100% Malbec Viñedos: Se encuentran ubicados en Luján de Cuyo. Cosecha: Primeros días de marzo. Cosecha manual en canastos de 20 kilos para no dañar la fruta. Rendimiento: 60 hl/ha

Vinificación: Selección de racimos: en mesa de selección. Maceración pelicular: en prensa neumática durante 2 horas y a bajas temperaturas. Fermentación: durante 20 días y a temperatura controlada entre 14° y 16° C. Enólogos: Hervé J. Fabre y Juan Bruzzone Notas de cata: de color rosado pálido y aromas intensos de pomelo rosado y cerezas. Vibrante y cítrico en boca.

Más de Bebidas
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Íconos y 97 vendimias
Bebidas

Íconos y 97 vendimias

Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.