Y con local propio en Palermo

Hacedores de cápsulas

Jueves, 21 de enero de 2021

Kapselmaker es la empresa familiar de Antonio y Javier Boustani, quienes montaron una planta para producir café en cápsulas compatibles con Nespresso. La novedad es que cuentan con un local de ventas en Palermo. Y tienen un plan de expansión también a nivel internacional.

Desde hace 4 años, Kapselmaker se dedica exclusivamente a la investigación y desarrollo de infusiones de café y yerba mate en cápsulas de aluminio compostables y compatibles con sistema Nespresso.

La venta de cápsulas se hace, principalmente, en el propio local situado en Uriarte 1850, Palermo y en su propia plataforma de comercio electrónico.

Quienes están cerca de la tienda, pueden comprar mediante las apps de delivery, con entrega en el momento. Además, tienen el sistema llamado "Coffee Dealer", una suscripción de 100 cápsulas mensuales.

La oferta incluye cafés de especialidad, blends y cafés saborizados naturales y orgánicos. Tienen 4 líneas de café y más de 60 variedades, con precios que oscilan entre $ 44 y $ 82 por cápsula. Boustarini garantiza que cualquier cápsula que se vende tiene menos de siete días desde el momento en que el café fue tostado.

"Se tuesta en el momento y se busca la máxima expresión en cada grano, realzando sus cualidades seleccionadas. Esta dinámica permite ser más rápidos, brindar un producto más fresco y cambiar, crear y generar productos que sean del gusto de los clientes", aseguran en la empresa.

Por otra parte, fusionan su proceso de elaboración de café en co-brandings con marcas reconocidas y fincas relevantes en el mundo del café.

"Nos enfocamos en el entendimiento de las estructuras moleculares (ADN) del café y en el proceso productivo primario. Construimos nuestras propias máquinas, atravesados por la pasión que tenemos por el mundo de los mecanismos y los engranajes", cuenta Antonio Boustani.

Kapselmaker tiene un modelo inclusivo de compra directa con los productores de cafés de calidad y especialidad, lo que los ha vinculado directa y formalmente con los países productores de café que están muy interesados en participar en su proyecto de expansión comercial productiva en toda la cadena de valor integrada (FINCA - KAPSELMAKER - B2C DIRECT) con su modelo "Roaster & Factory Boutique".

Los próximos pasos son la apertura de tiendas durante el período 2021/2022 en Buenos Aires, Milán y Nueva York. Se proyecta para finales del 2021, abrir un segundo Roaster & Factory Boutique en Milán.

Otros proyectos para 2022-2023 son contar con fincas en Costa Rica, Colombia y Guatemala. Asimismo, planean presentar la marca Kapselmaker en la Milano/Host (la mayor feria de café del mundo), con el concepto del negocio con énfasis en la utilización de café verde de especialidad para cápsulas sumando la tecnología DIC pre-tostando y en 2022 ser los primeros en presentar su propio desarrollo de fincas agregando la Descompresión Instantánea Controlada (DIC) de Origen.

La tecnología DIC en origen les permite garantizar la calidad de cosechas continuas, evitando también las contantes pruebas y contrapruebas en la industria del café de especialidad.

Inversión de una tienda 1.1 millones de dólares. Recupero en 2/3 años por tienda. En 2021 proyectan facturar 2,5 millones de dólares.

Ver las variedades disponibles en: www.kapselmaker.com.ar

Más de Bebidas
Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.