Vinos de familia

El otro Vito Corleone

Jueves, 24 de diciembre de 2020

Mastrantonio Wines presenta su nueva línea de vinos jóvenes: Vito Corleone, compuesta por un Malbec y un Red Blend.

 Mastrantonio Wines es el emprendimiento personal de Diego J. Mastrantonio, que nació para honrar a sus antepasados que trabajaron la viña en Italia, tanto en Calabria como en Sicilia.

La bodega nació en 2015 y cuenta con cuatro líneas de vinos:

63 Mastrantonio, DJ Mastrantonio, Familia Mastrantonio 

y los recientemente lanzados 

Vito Corleone Malbec 

Vito Corleone Red Blend

. Además, próximamente saldrá al mercado 

Il Varone

, que será el nuevo ícono de la bodega y que actualmente se encuentra en estiba.

"Vito Corleone no sólo es uno de los personajes centrales de El Padrino, sino que además era el nombre de un vecino de la familia allá en Italia", cuenta Diego Mastrantonio. "Si bien el nombre es muy famoso, por la película y no por nuestro vecino, también refleja mucho el origen italiano de la familia Mastrantonio: mis padres y abuelos vinieron a la Argentina en 1963", agrega.

Cada línea de vinos tiene su significado, desde la línea 63 Mastrantonio en honor al año de llegada al país, hasta los DJ y Familia Mastrantonio que son los que llevan su nombre y apellido.

En estos cinco años de trabajo, Diego sintió que le estaba faltando un consumidor importante a su porfolio: el público joven. "Surgió la posibilidad de crear vinos más accesibles y con una impronta más descontracturada, apuntada a un público joven que disfruta del vino y situaciones más informales", explica Diego Mastrantonio sobre el nacimiento de los Vito Corleone

La intención de esta línea es la de ofrecer vinos fáciles de tomar, pero con presencia en la copa, que no pasen desapercibidos: que ‘hablen fuerte', como los tanos, y que se luzcan bien como vinos 'da tavola', de la mesa cotidiana, tanto de la familia como con los amigos", agrega Diego Mastrantonio.

LAS ETIQUETAS

"Crear una línea de vinos para el público joven no es fácil, y menos con un nombre tan conocido. Por eso pensamos en una imagen fuerte, poderosa y que sea fácil de reconocer. Por cuestiones obvias, no se podía usar ninguna imagen de los actores de Hollywood, pero sí una ilustración que la insinúe así que creamos una figura que simula la postura", afirma Diego. Al mismo tiempo, desde la bodega sabían que ese dedo levantado tiene muchos significados: "por un lado, la mafia tiene códigos de señas, y ese tipo de gestos se han hecho famosos. Pero por otro lado, esa etiqueta llama la atención del consumidor, lo señala como diciéndole ‘ahí estás, a vos te estaba esperando'". 

PALABRA DE ENÓLOGO 

Vito Corleone Malbec 2019 Notas de cata Vista: de aspecto intenso y brillante, rojo violáceo. Aromas: expresivos y con agradable carácter frutal. Boca: tiene todo lo que un Malbec joven tiene que tener: paladar fresco y ágil, con fluidez y cierto agarre. Hay frutas rojas con leves dejos especiados. Es un tinto fácil de beber. Maridaje: Pizzas, empanadas y todo tipo de pastas. Elaboración: 25.000 botellas. Precio: $ 590

Vito Corleone Red Blend 2019 Notas de cata Vista: de aspecto intenso y brillante, violáceo. Aromas: expresivos y con agradable carácter frutal y herbal. Boca: blend tinto joven, de paladar franco y paso mordiente, con buena fluidez y taninos incipientes. Es un vino con una agradable concentración de frutas y hierbas, fácil de beber, pero con cierto cuerpo. Maridaje: carnes rojas asadas y guisos. Elaboración: 10.000 botellas. Precio: $ 590

Más de Bebidas
Un Extra Brut en lata
Bebidas

Un Extra Brut en lata

Bodega Navarro Correas vuelve a marcar tendencia en el mercado argentino, con el lanzamiento de su clásico espumante Extra Brut en un novedoso formato en lata de 355 ml.
Florale, una cerveza rubia de primavera
Bebidas

Florale, una cerveza rubia de primavera

Rabieta vuelve a sorprender con una edición limitada para acompañar la estación más linda, esperada y colorida del año. Florale, una cerveza rubia de cuerpo ligero, refrescante y con un perfil aromático que combina la intensidad de la lavanda con la suavidad de la miel.
San Juan reafirma la identidad de sus vinos
Bebidas

San Juan reafirma la identidad de sus vinos

Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.