Nuevo emprendimiento de Huentala Wines

Primer viñedo en El Salto, Potrerillos

Miércoles, 25 de noviembre de 2020

Huentala Wines asumió el desafío de incorporar un nuevo terroir en El Salto, Potrerillos, a 1.800 metros de altitud. Es un predio de 7 hectáreas, propiedad de la familia Camsen.

En el recuerdo de Julio Camsen, propietario de la Bodega Huentala, quedaron marcados sus días de juventud, cuando con su abuelo y su padre trabajaron juntos en los viñedos mendocinos. Allí es donde nació su pasión por esta tierra y por su fruto más noble, el vino. 

En una búsqueda constante de lugares ideales para hacer sus propios vinos, fue en el año 2002 que en las laderas de Los Andes, junto al Volcán Tupungato, encontró una finca para lograr su objetivo de elaborar vinos únicos.

Se trata de un terreno de 230 hectáreas ubicado en el valle de Gualtallary, donde planeaba crear Huentala Wines. Con mucho esfuerzo, en el año 2010 comenzó la primera etapa del proyecto con la plantación de las primeras 85 hectáreas de Malbec. En ese momento pasó a darle forma al proyecto, en la finca que hoy lleva el nombre de la mamá de Julio: La Isabel Estate.

Huentala Wines es un emprendimiento familiar, que hoy cuenta con José "Pepe" Morales como enólogo jefe. También trabaja en el equipo el ingeniero agrónomo Alberto "Toti" Benenati, y recientemente se concluyó un minucioso estudio de suelos con el geofísico Guillermo Corona.

La novedad es que ahora encararon un desafío: el primer viñedo implantado en El Salto, Potrerillos, a 1.800 metros sobre el nivel del mar.

Este predio de 7 hectáreas, que hace más de 20 años es un lugar donde la familia Camsen disfruta asados y cabalgatas en familia y con amigos, se convirtió también en un nuevo escenario para continuar en el camino de la elaboración de vinos de altura.

En esta finca ya plantaron Malbec, Chardonnay y Sauvignon Blanc. Y piensan incorporar Pinot Noir el próximo año. Habrá que estar atentos. 


Más de Bebidas
Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco
Bebidas

Claudio Maza, nuevo gerente de Enología de Bodega El Esteco

La bodega del Noroeste Argentino, inicia una nueva etapa bajo la gestión de Claudio Maza, con el objetivo de profundizar la identidad enológica del terruño de los Valles Calchaquíes y fortalecer su posicionamiento global.

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC
Bebidas

Marisol de la Fuente, distinguida por la IWSC

La sommelier argentina fue distinguida por la IWSC frente a referentes de Hong Kong, Reino Unido y Canadá, lo que marca un hito para la comunicación del vino en español.
Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas
Bebidas

Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas

La bodega de Cafayate presentó a su nuevo enólogo, Alejandro Pepa, y dio a conocer las cosechas 2025 de sus vinos jóvenes, y 2023 de sus cortes excepcionales.