Narda Lepes, la mejor de América latina

La reina del lobby

Martes, 3 de noviembre de 2020

Narda Lepes fue anunciada hoy como ganadora del premio Latin America's Best Female Chef Award 2020, incluido en los 50 Best Restaurants LATAM. Para los expertos que votan esta lista ridícula y corrupta, pareciera que no hay otras cocineras en la Argentina.

Vamos a la historia oficial: "Narda Lepes, la activista argentina de la alimentación (sic) y chef propietaria de Narda Comedor, es la ganadora del Latin America's Best Female Chef Award 2020. En su octavo año, el premio presentado por Latin America's 50 Best Restaurants busca apoyar la inclusión en la esfera culinaria y ayudar a inspirar a las futuras generaciones de mujeres en la cocina y más allá".

"Lepes será honrada durante la cuenta regresiva virtual de la lista de Latin America's 50 Best Restaurants 2020, patrocinada por S.Pellegrino & Acqua Panna, el 3 de diciembre".

Antes que nada, quiero decir y disculpen los lectores que use esta vez la primera persona (algo que evito la mayoría de las veces), que no tengo nada personal contra Narda. No la conozco, jamás he hablado con ella aunque la tuve cerca en algunos eventos.

Las veces que probé alguna cosa hecha por ella (o al menos por su brigada ya que ella se ubica dentro de la categoría de "cocineros que no cocinan"), no me voló la peluca. Nada fuera de lo común.

Hecha la aclaración, mi bronca e indignación tiene que ver con esa dictadura de la Corpo que vive de los tejes y manejes, desde que ganaron espacio con esa feria multitudinaria llamada Masticar. Y también con la agrupación de cocineros donde no entra cualquiera que pueda hacerles sombra, y donde hay un grupo que tiene la sartén por el mango y otro que no corta ni pincha.

Ya hemos publicado una nota en la que criticábamos que esta lista otorgue un premio a la mejor chef mujer, sobre todo hoy en que el empoderamiento femenino arrasa con los últimos vestigios de machismo en la sociedad y en la gastronomía en particular: https://www.fondodeolla.com/nota/13456-premio-machista-para-una-chef-brasilena/).

Más allá de esta aclaración, lo cierto es que para muestra basta un botón. Pero en esta historia hay tantos botones como en una mercería. Narda abrió su restaurante-comedor y a los pocos meses entró el ranking de los 50 mejores de América latina. Era una fija, si ella es la reina del lobby.

Pero un año antes, Narda había logrado colocar a sus protegidos de Proper, en la misma lista. Igual situación, un restaurante del montón con poca trayectoria ya estaba encumbrado. Hoy Proper se fue a España, no existe más en Palermo.

Y para más botones, otro discípulo de Narda, Mariano Ramón, pasó a integrar los 50 Best Restaurants LATAM. Hay que decir que dentro de todo, su Gran Dabbang es claramente el mejor de los tres.

Resulta más que evidente que sería ridículo pedir justificaciones donde nos las hay. Solo se trata de lobby, bien hecho obviamente, pero asombra el descaro con el cual los jurados votan por amiguismo y los que dirigen las cosas (hoy está un chileno como chairman regional) miran para otro lado y no les da vergüenza quedar expuestos a semejante contubernio (acuerdo o alianza para fines censurables", según la RAE).

No vamos a dar nombres para no dejar afuera a nadie, pero en la Argentina hoy tenemos al menos varias decenas de candidatas a este lauro con mayores méritos que Narda.

Es tanto lo escandaloso de la situación, que cada año el prestigio (si alguna vez lo tuvo) de los 50 Best Restaurants cae en picada. Menudo favor le hacen a la gastronomía argentina los que votan por interés y amiguismo, y los que avalan este tipo de decisiones.

Para finalizar, no puedo menos que recordar el plato más brillante en la trayectoria de Narda: tomates rellenos de arroz (ojo que los de la foto no son los reales, eran peores todavía). Fue en aquel famoso "10 Manos" en el que cinco cocineros argentinos pasearon por Europa y Punta del Este, donde la mejor chef de América hizo esta obra maestra: (https://www.fondodeolla.com/nota/narda-lepes-diez-manos-uruguay/).

Pero más allá de todo esto, el 2020 ha sido un año casi sin actividad, con lo cual es inentendible que se entreguen estos premios a quienes no han tenido la posibilidad de demostrar sus cualidades gastronómicas. Eso sí, felicitamos a Narda por su acción solidaria en la Mesa contra el Hambre.

Más de Gastronomía
Territorio Aura: agua, tierra y fuego
Gastronomía

Territorio Aura: agua, tierra y fuego

Esta casa restaurante se convierte en el espacio único donde el agua, la tierra y el fuego se entrelazan para ofrecer una experiencia sensorial diferente. Agustín Brañas es el chef de este lugar que cuenta con tres espacios y propuestas distintas.
Fiesta de la Baguette en Gontran Cherrier
Gastronomía

Fiesta de la Baguette en Gontran Cherrier

El sábado 10 de mayo, desde las 12:00, en el local de Palermo, la boulangerie francesa ofrecerá cuatro sándwiches fuera de carta y cócteles a cargo de la marca de aguas Perrier.
Anasagasti, el bar de la cortada
Gastronomía

Anasagasti, el bar de la cortada

Sobre la cortada homónima, camuflado en una señorial casona de estilo Tudor, se esconde un bar con todas las características e influencias de los clubes privados londinenses. Y en la planta alta funciona un restaurante, además de un omakase de próxima apertura.