SAURUS ESTATE PINOT NOIR ROSÉ 2020

Un rosado para recibir a la primavera

Miércoles, 9 de septiembre de 2020

Llega la primavera y es tiempo de aprovechar el clima templado para incrementar el consumo de vinos frescos, blancos y rosados. Les presentamos una muy buena opción: Saurus Estate Pinot Noir 2020.

Familia Schroeder se viste de rosa para recibir a la primavera en ciernes. Y lo hace con un rosado elaborado con uvas de Pinot Noir, para sostener una vez más que se trata de una bodega especialista en esa cepa tan apreciada.

La cosecha 2020 de Saurus Estate Pinot Noir Rosé, exhibe una nueva etiqueta y se integra al rediseño de la línea de varietales jóvenes, que rescata la historia del hallazgo de los restos de un dinosaurio durante la construcción de la bodega.

Este rosado es una de las ocho etiquetas que elaboran en base a esa variedad. Se elaboró al estilo de la Provence, región del sur de Francia reconocida por ser la cuna de los rosados más prestigiosos, con un perfil que expresa frescura.

Para alzar la copa en el Mes del Rosé, Bodega Familia Schroeder ofrece en su tienda online (https://tienda.familiaschroeder.com/) sugerencias de diferentes estilos de rosados:

- Saurus Estate Pinot Noir Rosé 2020 - 20% de descuento. Precio final: $ 2.142 la caja x 6.

- Deseado Rosé, espumante dulce natural.15% de descuento. Precio final: $ 3.164 la caja x 6

- Rosa de los Vientos, espumante de Pinot Noir. 10% de descuento. Precio final: $ 4.021 la caja x 6

- H Schroeder Brut Rosé, espumante de Pinot Noir y Chardonnay, Método Charmat Lungo. 30% de descuento. Precio final: $ 3.916 la caja x 6

Las promociones están vigentes desde el 5 al 30 septiembre. Los envios, a partir de $4.000, son gratis a todo el país, exceptuando Tierra del Fuego. También ofrece la posibilidad de pagar en 3 cuotas sin interés.

La enología de Familia Schroeder está a cargo del enólogo Leonardo Puppato.

Saurus Estate Pinot Noir Rosé 2020 tiene un precio sugerido al público de $ 450 en vinotecas. Los vinos de Familia Schroeder son comercializados por la Consultora Umami.


PALABRA DE ENÓLOGO

Fecha de cosecha: Segunda semana de Febrero

Composición varietal: 100% Pinot Noir

Rendimiento: 10.200 kg/ hectárea

Cosecha: Manual y luego seleccion en mesa vibratoria.

Tiempo de maceración: Dos horas en frio en el interior de la prensa neumática con proteccion de hielo seco (CO2). Luego, estrujado suave a baja presion, inferior a 1.2 Bar.

Fermentación alcohólica: Quince dias a 14/15°C en tanques de acero inoxidable, utilizando levaduras seleccionadas. Control y degustacion dia a dia.

Fermentación maloláctica: No se realizo para mantener la acidez malica natural.

Crianza: Permanecio 4 meses a temperatura baja controlada, en tanques de acero inoxidable, sobre sus finas lias, para obtener untuosidad, cremosidad y preservar la fruta fresca.

Información Técnica

Alcohol: 13% VOL

Acidez total: 6,60G/L

PH: 3,15

Azúcar residual: 2,48G/L

Producción: 35.000 botellas

Notas de cata: la vista presenta un color rosa palido, con delicados tonos salmon. En nariz es complejo, presenta delicados aromas florales, como jazmines, azahar y petalos de rosas. En boca es fresco, frutal, de buena acidez y equilibrado. Vino estabilizado naturalmente, posibles precipitados.

Más de Bebidas
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Íconos y 97 vendimias
Bebidas

Íconos y 97 vendimias

Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.