Probalos esta semana en L'adesso

Cappelletti all' uso di Romagna

Sábado, 1 de agosto de 2020

El martes 4 de agosto llega la 13º edición del Día Internacional de la Cocina Italiana (IDIC, por sus siglas en inglés), una fecha especial donde cocineros de todo el mundo oriundos de este país se unen para hacer una preparación especial. En esta oportunidad, el plato escogido para representar esta significativa fecha son Cappelletti a la manera de Romagna.

Para esta celebración, más de un millar de chefs ubicados en 70 países diferentes, deberán preparar el plato protagonista bajo la receta del cl´lasico libro "La ciencia en la cocina y el arte de comer bien" de Pellegrino Artusi, gastronómico italiano de quien conmemora 200 años de su nacimiento.

En L'adesso Ristorante, cuyo chef Leonardo Fumarola participará del evento, se podrá pedir los días 4, 5 y 6 de agosto el plato protagonista de la celebración: Cappelletti all' uso di Romagna, a solo $ 450 la porción.

Se recomienda realizar pedidos con antelación por whatsapp al número 11 3807 5492. Las entregas se realizarán los días mencionados, desde las 19 hasta las 23, y con un 10 % de descuento para quienes abonen en efectivo.

Recreamos algunos de los conceptos del libro de Artusi acerca de esta receta: "los cappelletti son llamados así por su forma de sombrero". Actualmente los cappelletti están preparados en las casas de la región Emilia Romagna de manera más simple.

Pero la versión de Artusi es más compleja en la preparación y más rica. Es por la dificultad de conseguir algunos ingredientes. Por ejemplo: ¿cerdo o capón (pollo) en el relleno? Depende del preferir un sabor más ligero o más acentuado, y por el hecho de encontrar el pecho de capón. No pollo común, no pavo, precisamente capón.

A falta de la pechuga de capón, se pueden utilizar 100 gramos de solomillo magro, cocido y preparado en la misma forma. El capón es ideal utilizarlo para el caldo.

¿Y el relleno? Lleva en la receta original mitad ricota y mitad ravaggiolo, que es un queso suave que se elabora con leche de cabra o de oveja. Pero en la actualidad y para facilitar la preparación con ingredientes más comunes, se usa ricota de leche de vaca.

Otros ingredientes de la receta son manteca, sal y pimienta, un huevo entero, una yema, una pizca de nuez moscada y ralladura de limón.

Artusi señala que este plato es una minestra (sopa, es decir una pasta in brodo), que el autor dice que para que tenga mejor gusto requiere precisamente del capón.

Veremos con qué nos sorprende Leo Fumarola esta vez, con su versión que estará disponible durante tres días consecutivos. Su ristorante tiene la particularidad de actualizar (si se quiere modernizar) la Cocina Italiana, aunque sin traicionar el espíritu de las recetas originales. Y habrá que comprobar entonces cómo se las arregla con un clásico como Pellegrino Artusi.

L'adesso Ristorante- Dirección: Fray Justo Santamaría de Oro 2047, Palermo. Whatsapp: 11 3807 5492. Días y horarios de delivery: martes a sabado de 19 a 23, y domingo, de 12 a 14. Medios de pago: efectivo (10% de descuento), Visa, American Express, Mastercard y Mercado Pago.
Mail: ladessoristorante@gmail.com

Más de Gastronomía
Adelante Italia, atrás Japón
Gastronomía

Adelante Italia, atrás Japón

Dos en uno. El mismo ámbito, dos propuestas distintas. Un ristorante italiano auténtico al frente; un omakase en el domo ubicado en los fondos. Raggio Osteria, con el chef italiano Sebastián Raggiante; Ru Omakase, con Romina Roux. Los dos se unen en la mejor relación precio calidad.
Rosell Boher en Roux
Gastronomía

Rosell Boher en Roux

El jueves 27 de noviembre, por la noche, Roux ofrecerá un menú de 6 pasos acompañados por vinos y espumosos seleccionados especialmente por el enólogo de Cavas Rosell Boher, Nicolás Calderón.
Homenaje al postre más emblemático de Armenia
Gastronomía

Homenaje al postre más emblemático de Armenia

El 17 de noviembre, en el marco del Día de la Baklava, Restaurant Armenia comparte una receta tradicional y una historia que trasciende fronteras. Crujiente, perfumada y bañada en almíbar, la baklava es mucho más que un postre: es un símbolo de hospitalidad, memoria y encuentro.