El Porvenir de Cafayate

"Nuevos Suelos" para un Malbec diferente

Viernes, 26 de junio de 2020

El Porvenir de Cafayate explora las cualidades sus terruños y esta vez debió salir seis kilómetros al sur de la localidad salteña que es sinónimo de vitivinicultura. Y lo hace con nuevo Malbec (Laborum "Nuevos Suelos" 2019), de la Finca Alto Río Seco que denota un perfil diferente a lo que venía ofreciendo.

"Las plantaciones tradicionales de Cafayate se encuentran en suelos mayormente compuestos de arena y limo, pero en la Finca Alto Río Seco (a 1.750 msnm) los suelos están compuestos en un 70% por rocas -como esquistos y granitos- con sedimentación calcárea, lo que nos permite obtener vinos con taninos más finos", explica Francisco "Paco Puga" enólogo sanjuanino radicado en Salta desde hace casi dos décadas.

"Utilizamos un sistema de plantación en espaldero, ubicando unas 5.500 plantas por hectárea, con una orientación 30º grados al Noroeste para lograr menos sol de tarde. Los vinos que obtenemos aquí son frescos y fluidos, por eso decidimos no pasar por madera este vino, para respetar su perfil original".

De estas dos definiciones, surge la diferencia a la que nos referíamos en el copete de esta nota. Cuando uno deja Cafayate (hacia Tucumán y Catamarca), a escasos seis kilómetros de distancia, antes de llegar a Tolombón, sobre la margen izquierda de la Ruta 40, se encuentra con la Finca Río Seco.

Allí y con el asesoramiento de un grupo de geólogos que estudiaron en profundidad los suelos, el equipo de enología de El Porvenir seleccionó las mejores parcelas en busca de un Malbec diferencial.

Al respecto, Lucía Romero Marcuzzi, directora ejecutiva de la bodega, señala que "la 7.500 botellas elaboradas son el resultado de años de estudio de suelos y de microvinificaciones de diferentes cuarteles que permitieron entender mejor el perfil de las fincas y la influencia de los suelos en el vino".

Al lado de esta finca - al pie de la Sierra de Quilmes- plantearon en espaldero Cabernet Franc y Garnacha, y en gobelete la variedad Mourvédre (también conocida como Monastrell, sumando en total una hectárea.

Laborum Nuevos Suelos Malbec 2019 Finca Alto Río Seco es un varietal 100%, con paso únicamente por tanques de acero inoxidable. Posee 14.3% de alcohol. Según el enólogo, Paco Puga, se trata de un vino que por su estructura, ofrece un tiempo de guarda de hasta diez años.

NOTAS DE CATA DEL ENÓLOGO

Color: rojo rubí intenso con tonalidades negras y violáceas, brillante y vivaz.

Aroma: floral, con frutas rojas y negros frescos como mora; aroma especiado y notas de hierbas.

Boca: con una entrada de buen volumen, taninos finos por lo calcáreo del suelo; hay frutas pero también notas herbales, fluidas y frescas. Es un vino con persistencia.

Está disponible en las vinotecas Mr Wines y Enogarage, así como en su tienda online https://es.elporvenirwines.com a un precio sugerido al público de $ 1.210 la botella.

La Bodega El Porvenir de Cafayate cuenta con las siguientes líneas de vinos:

· Laborum de Parcela: la línea está formada por un Malbec de Finca Alto Río Seco, un Malbec y un Chardonnay de Finca Alto Los Cuises, un Bonarda de Finca Santa María, un Petit Verdot y un Tannat de Finca Río Seco y un Torrontés de Finca El Retiro.

· Laborum: es la expresión varietal de Cafayate, compuesta por vinos Single Vineyard: Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat, Syrah, Torrontés, Torrontés Oak Fermented, Torrontés de Otoño, Chardonnay, Malbec tardío y Rosado de Malbec.

· Amauta: su nombre significa "el hombre sabio" en la cultura andina. Es una línea compuesta por varietales como Malbec, Tannat, Torrontés, Cabernet Sauvignon y 4 blends (Inspiración, Respeto, Reflexión e Innovación).

Asimismo, la bodega cuenta con su vino ícono "El Porvenir", un corte de al menos cuatro variedades tintas, que pueden ir modificándose cada año, ya que se eligen los mejores vinos de cada cosecha para que integren este vino. Tiene una crianza de 18 meses de guarda en barricas nuevas de roble francés y americano y pasa casi 2 años en botella antes de ser comercializado.

En la cata virtual organizada por la bodega para la prensa, también se probaron otros dos vinos: Laborum Single Vineyard Malbec 2018 (Finca Río Seco) y Laborum de Parcela Malbec 2017 (Finca Alto Río Seco).

Más de Bebidas
Brindar por mamá
Bebidas

Brindar por mamá

Este Día de la Madre, Bodega Trapiche invita a celebrar con sus vinos más emblemáticos, ideales para regalar o compartir en una fecha que celebra el amor, la dedicación y la inspiración.
Semana de las Burbujas en Rosell Boher
Bebidas

Semana de las Burbujas en Rosell Boher

Del 24 al 31 de octubre, se desarrollarán acciones únicas en el año con diferentes acciones en la bodega de Chacras de Coria, el Lodge de Alto Agrelo y la tienda on line, para poder compartir desde cualquier lugar del país.
Día Internacional del Espumante
Bebidas

Día Internacional del Espumante

El viernes 17 de octubre, se celebra el Día Internacional del Espumante, una ocasión que destaca la evolución y el protagonismo de los vinos burbujeantes. En este contexto, Navarro Correas ofrece una novedad: su Extra Brut en lata de 355 ml.