Preparate pal' 29, día de ñoquis. El chef del Hotel NH Florida, Sebastián Cañete, explica una receta sencilla para el próximo lunes (en realidad para cualquier momento).
Para comenzar lavaremos las papas y las colocaremos en una cacerola con agua fría y sal (hervimos las papas con cáscara para que no absorban tanta agua). Cuando las papas estén cocidas, las retiramos del fuego y las pelamos. Las colocamos en un bowl y con la ayuda de un pisapapas, vamos a realizar un puré. A continuación, vamos a añadir a nuestro puré, las yemas, sal, pimienta y nuez moscada. Comenzamos a mezclar (puede ser con las manos o con una espátula).
Una vez incorporados los ingredientes, colocar la harina poco a poco, hasta lograr la consistencia deseada. La masa debe quedar blanda pero consistente.
Con la masa lista, tomamos pequeños trozos y hacemos tubitos alargados. Cortaremos los ñoquis de 2 centímetros aproximadamente, y los pasamos por un tenedor o cuchara para ñoquis.
En una olla con agua hirviendo y sal, cocinaremos los ñoquis hasta que estos suban a la superficie: ése es el momento de retirarlos.
Para la salsa
En una sartén colocamos aceite de oliva, ajo picado y la hoja de laurel. Dejamos dorar y agregamos la cebolla en brunoise (chiquita). Cuando la cebolla esté transparente, agregamos el tomate cubeteado junto con el pimentón, la sal y la pimienta. Dejamos cocinar hasta que el tomate se transforme en salsa.
En otra sartén, asamos tomates cherries cortados por la mitad. Reservar.
Emplatado
Con los ñoquis calientes, los colocaremos en una fuente y encima le agregamos la salsa y los cherries asados. Terminamos con algunas hojitas de albahaca y el queso Reggianito.
El 11 de julio se celebra el Día del Kebab, y este clásico armenio llega a la mesa como un homenaje a sus raíces culinarias. Eduardo Costanian, chef del Restaurante Armenia, comparte su receta para preparar este plato ideal para disfrutar en esa fecha y reconectar con los sabores su tierra.
Cada 28 de mayo, se celebra el Día de la Hamburguesa para rendir homenaje a una de las comidas más populares y consumidas a nivel mundial. Y Santa Rosa, la primera marca de la Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de quesos, presenta una propuesta novedosa para preparar una hamburguesa con queso azul.
El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.