Novedosa propuesta gastronómica en Chile

Alta cocina a domicilio, ¿es posible?

Viernes, 5 de junio de 2020

¿Se les ocurrió alguna vez que sería posible trasladar la alta cocina a tu propia casa? Seguro que no. Pero la pandemia global ha terminado trastocando todo lo conocido, y hasta los grandes chefs se han subido a otras formas de satisfacer a sus clientes. En Santiago de Chile la novedosa propuesta de 040 rompe todos los esquemas.

Llevar platos como los de las fotos a tu casa, ¿una utopía? Hasta ahora parecía imposible. Al menos lo es si se tratara de un delivery común y corriente, aunque hoy mejorado por los envases al vacío y otras formas de darle mérito al packaging y la comida.

Si bien el hecho de que el chef vaya a tu casa y cocine fuera de su ámbito ya era algo conocido entre nosotros, nunca que sepamos se había llevado adelante una experiencia gastronómica como esta que ofrece el Restaurante 040 en Santiago de Chile.  

Nos contaba uno de sus socios, Raúl Yáñez, que no le parece rentable reabrir de otra manera que no sea en forma total y sin limitaciones. Para eso falta mucho tanto acá como allende la cordillera.

Pero tampoco es momento de quedarse con los brazos cruzados. Y así es que junto con el chef y socio de 040, Sergio Barroso, decidieron que si la montaña no viene a ti, uno debe ir a la montaña. No precisamente a la cordillera cercana, sino a los barrios de Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea y Ñuñoa, los más cercanos a la locación del restaurante.

Así es que pagando 100 mil pesos chilenos por persona (alrededor de 130 dólares), podrás darte el gusto de que @sbarrosourbano y su equipo cocinen en tu casa. Hay un mínimo de 4 personas y un máximo de 10, y el menú consta de 12 pasos con 5 copas de vinos para el maridaje.

Avisan que también habrá un menú vegetariano y que el servicio se prestará únicamente sábados y domingos al mediodía, según lo que autoriza el gobierno chileno. De hacer cambios en la normativa, ampliarán los días.

¿Cómo ha sido la respuesta del público? Raúl nos dice lanzaron la propuesta recibieron varias reservas. ¿Serán capaces algunos chefs locales de sumarse a una iniciativa como ésta? ¿Podrá ser que aquí también la alta cocina se traslade a nuestras casas? 

Todo es posible, sobre todo porque somos el país con la cuarentena más larga del mundo. Y van por más. Así que tal vez pronto alguien se decida y algunos privilegiados puedan llevar a su domicilio a los mejores cocineros argentinos para que te preparen un menú de fine dining ya vos jugando de local. 

Más de Gastronomía
Mitingu, un "encuentro" a la japonesa
Gastronomía

Mitingu, un "encuentro" a la japonesa

En el barrio de Núñez, a metros de la Avenida Libertador, se encuentra este innovador espacio que se especializa en tres ítems principales: onigiris, sandos y café de especialidad. Un concepto novedoso creado por su dueño, Axel Meunier, junto a la artista Martina Quesada y el chef Segundo Farrell.
Coctelería secreta en Villa Luro
Gastronomía

Coctelería secreta en Villa Luro

Inspirado en la mística de "La Sociedad de los Poetas Muertos", The Book Speakeasy Bar invita a vivir una experiencia distinta en el Oeste de la ciudad: barra íntima y cócteles que homenajean a grandes pensadores del pasado y figuras influyentes de la historia contemporánea.
La Pescadorita + D. V. Catena
Gastronomía

La Pescadorita + D. V. Catena

La Pescadorita propone un menú especial preparado por el chef David Ribulgo, para disfrutar durante los mediodías y las noches, con sabores del mar y vinos D. V. Catena.