Cerró Hong Kong Style

La punta del iceberg

Lunes, 25 de mayo de 2020

¿El primero de muchos? De continuar la cuarentena más extensa del mundo, tendremos una catarata de cierres de restaurantes. Pero Hong Kong Style es el primero entre los que tenían un reconocimiento mayoritario en el público. Quiso el destino que un virus nacido en China se lleve puesto a un restaurante de esa colectividad, con veinte años de impecable trayectoria.

Por estas horas se conoció el cierre de un restaurante emblemático del Barrio Chino: Hong Kong Style. Lui Cheuk Hung y su esposa Lih Lih Hwang (Lui y Lili para todos los clientes). Para la prensa frívola, era el lugar al que acudían los cocineros mediáticos, algo sin importancia.

Porque a uno de los pocos colegas que Lui elogiaba enfáticamente es a Maximiliano Matsumoto, algo que no puede desmentirse porque en octubre de 2018 Lui cocinó en Aldo's San Telmo, justo él que siempre fue reacio a estas experiencias de "visitante".

Langostinos con tofu.

Como muchos restaurantes que adoptaron esa modalidad, Hong Kong Style también intentó con el delivery pero no fue suficiente. Justo hoy cuando el gobierno nacional emite una propaganda engañosa en la que menciona que están pagando el 50% de los salarios en las pequeñas, medianas y grandes empresas, lo que notamos en realidad es que la restauración se encuentra hoy abandonada a su propia suerte.

Frente a este panorama desolador, el cierre de Hong Kong Style pareciera ser apenas la punta del iceberg. Contamos con muchos amigos dueños de restaurantes y chefs que nos cuentan que están viviendo un momento dramático, todos coinciden off the record o públicamente que es mentira que hayan recibido algún tipo de ayuda del gobierno.

Al cierre de otro emblema de Buenos Aires como lo era el Hotel Castelar, esta semana que pasó uno de los administradores del Café Tortoni indicó que en caso de no reanudarse la actividad aun parcialmente, el histórico bar porteño corre el riesgo de desaparecer.

Lui y Lih con Finca Isis.

Volviendo a Hong Kong Style, lo primero que tenemos que decir es que lamentablemente no hemos visitado ese lugar todas las veces que queríamos y que se merecía. 

Lo conocimos por una invitación de nuestros amigos de Finca Isis, Oscar Mazzitelli y Adriana Domínguez, habitúes del lugar y a la vez proveedores del ajo que estaba omnipresente en la cocina de Lui.

Desde San Rafael, Mendoza, donde también los productores están esperando el auxilio que no llega pero la actividad continúa porque el campo no puede detenerse nunca, Oscar dice sentirse impactado por la noticia y afirma que uno de los puntos más sólidos de la cocina de este restaurante era la trazabilidad de los insumos y los cuidados sanitarios aun cuando no se hablaba del tema como ahora.

"Para nosotros -dice- era como comer en casa y Lui siempre fue un cocinero de cocineros ya que eran muchísimos sus colegas que iban a probar sus platos regularmente". Eso lo llevó a ser reconocido aún fuera de la colectividad china y de la culinaria cantonesa, lo que nadie había logrado antes.

Chipirones Kung Pao.

"Lo peor de todo -agrega Oscar- es que no vamos a volver a comer platos como los de Hong Kong Style y lo que tenemos, más que pena es bronca, dado que no se valora el esfuerzo de tantos años de trabajo".

Para Oscar y Adriana quedará simbolizado el recuerdo en la cordialidad con que todos los clientes eran recibidos en este restaurante familiar, en el que el éxito llego gracias al boca en boca y no por una operación de marketing, apariciones en televisión o cualquier otra connotación que no tenga que ver con la calidad de su cocina.

Uno de los platos emblemáticos de Hong Kong Style era sin dudas el pato laqueado. Pero otras preparaciones que no tenían parangón en otros restaurantes fueron la sopa agripicante, la tortilla de nabo, el mero agripicante, a veces hasta langosta tenían.

Se ha ido un símbolo de la cocina cantonesa en Buenos Aires. Un chino donde todo se veía impoluto, los ingredientes utilizados eran de primerísima calidad y las preparaciones auténticas. El wok de Lui quedó tirado en algún rincón de la cocina. Hong Kong Style ya es un recuerdo. Lo que presumimos es que se trata solo de la punta del iceberg.

No hagan caso a la ominosa propaganda oficial: no hay ayuda y los restaurantes ya no soportan más. Nosotros tampoco.

Más de Gastronomía
Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge
Gastronomía

Sergio Barroso en Rosell Boher Lodge

El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú
Gastronomía

Cuando el Mar Argentino se dejó querer por los sabores del Perú

La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
Panchos, vinitos y vinilos en Ostende
Gastronomía

Panchos, vinitos y vinilos en Ostende

El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.