En 4ta Pared, un grupo limitado de comensales se convertía en privilegiados espectadores del arte culinario disfrutando de una experiencia gastronómica diferente a cualquier restaurante tradicional.
A raíz de la pandemia, el chef Pablo Cerne debió reinventar esta dinámica. El desafío era poder ofrecer un servicio de comidas a domicilio (lo cual nunca había ofrecido), pero sin perder el mismo espíritu que tenían las experiencias presenciales en 4ta Pared.
Es así como, después de varias semanas de repensar la propuesta gastronómica que quería ofrecer, surgió la idea de trabajar con el formato de cocina al vacío presentando las preparaciones que componen el plato semilistas y que el comensal pueda darle el toque final en su casa.
En resumidas cuentas, la dinámica de 4ta Pared|en Casa que continúa transformándose, es así:
Hay una carta que ofrece distinta alternativas. Todas las semanas se van rotando las propuestas, al ritmo que lo hacen los mejores productos que ofrece el mercado.
Las preparaciones, salvo algunas excepciones, son envasadas herméticamente por separado y cocinadas al vacío en bolsas biodegradables. El objetivo de esto es mejorar las cualidades dietéticas, higiénicas y organolépticas, y que obtengas un plato tal cual como el que se presentaba en el restaurante.
Regenerar los alimentos en casa es muy simple y solo demanda unos pocos minutos dar el toque final y presentar el plato. Junto con el pedido, envían adjunto el instructivo con todos los detalles "paso a paso". También encontrás info + videos subidos en: instagram.com/4taparedgastronomia/
Tomamos los pedidos todos los días de 10 a 20 vía WhatsApp al +54 911 3666 8510. Se recomienda siempre realizarlos con cierto tiempo de antelación. Las entregas son programadas entre las 16 y las 20.
ESPECIALES DE LA SEMANA
CREMA RECONFORTANTE: zapallo criollo, ajo asado, jengibre y crostón de pan de especias - $ 420
COLITA DE CUADRIL ROSTIZADA, TOMATE Y VINO TINTO: humita de choclo amarillo, mostaza rubia y jugo de cocción infusionado con salvia - $ 690
BIFE CON HUESO Y REGALOS DE LA TIERRA: adobado en hierbas ahumadas, con papines norteños, cebollas y otros vegetales asados - $ 690
TAGLIATELLE DE ESPINACA Y RÚCULA: amasados a mano con crema y yemas. Con albahaca, nueces y queso ahumado (pasta fresca para cocinar) - $ 590
ARROZ CREMOSO AL HORNO Y QUESO CAMEMBERT: arroz carnaroli, hongos y maní - $ 590
RISOTTO VERDE DE LEGUMBRES, MENTA Y CIBOULETTE: arroz arborio, habas, arvejas y ralladura de limón - $ 590
LOS POSTRES
POSTRE VIGILANTE DIFERENTE: masa de ricota, cremoso de membrillos, piel de naranja y granola - $ 390
LINGOTE DE CHOCOLATE Y BERRIES: 100% chocolate belga semiamargo, dulce de leche y garrapiñada de almendras - $ 390
MIL HOJAS DE MANZANA Y CARAMELO: streusel de canela, azúcar mascabo y Calvados - $ 390
En el barrio de Núñez, a metros de la Avenida Libertador, se encuentra este innovador espacio que se especializa en tres ítems principales: onigiris, sandos y café de especialidad. Un concepto novedoso creado por su dueño, Axel Meunier, junto a la artista Martina Quesada y el chef Segundo Farrell.
Inspirado en la mística de "La Sociedad de los Poetas Muertos", The Book Speakeasy Bar invita a vivir una experiencia distinta en el Oeste de la ciudad: barra íntima y cócteles que homenajean a grandes pensadores del pasado y figuras influyentes de la historia contemporánea.
La Pescadorita propone un menú especial preparado por el chef David Ribulgo, para disfrutar durante los mediodías y las noches, con sabores del mar y vinos D. V. Catena.