Receta

Kimchi, el probiótico que fortalece el sistema inmunológico

Jueves, 19 de marzo de 2020

Marisa Shim, cocinera de Zuti Korean Restaurant comparte su receta familiar del fermentado más saludable. Sus beneficios y cómo prepararlo en casa.

Estamos "guardados" y qué mejor que tratar de hacer un probiótico en n nuestras propias casas. Marisa Shim, cocinera de Zuti Korean Restaurant- (@zuti.ba) nos comparte la receta de este súper alimento milenario, natural, sano, económico y que se puede conservar por varios meses en la heladera.

La Revista Health lo posicionó como uno de los cinco alimentos más sanos del mundo. ¿De qué se trata esta col fermentada que ya el Capitán James Cook, sirvió a sus marineros en forma diaria para prevenir el escorbuto por el 1700?

¿Qué es el kimchi?

El museo del kimchi de Seúl indica que hay más de 187 variedades de kimchi, pero el más famoso es el baechu: a base de hakusai o col asiática, fermentada. El plato nacional por excelencia que no puede faltar en ninguna casa coreana, declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO.

Los coreanos comen más de 20 kilos al año. "El kimchi es un infaltable de todos los días en nuestras vidas. Lo podemos comer a toda hora, desde el desayuno a la cena, como aperitivo o pickle, como guarnición o ensalada, incluso como ingrediente de una receta. Por ejemplo, para la famosa sopa Kimchi Jjigae, o en la torilla Kimchijeon, o bien el salteadoKimchibokkeum. Hasta tenemos pizza de kimchi ,que es deliciosa", afirma Shim.

El kimchi siempre presente en la Cocina Coreana.

¿Cuáles son los beneficios del kimchi?

Este alimento tiene múltiples beneficios. Empezando que, por la cantidad de fibras mejora significativamente la digestión y por los probióticos fortalece el sistema inmunológico. Esto hace que tenga decenas de beneficios para la salud.

Además, al ser bajo en calorías y tener una capacidad de saciar, es bueno para bajar de peso. Asimismo, aporta vitaminas A, B y C. Por lo que, al ser antioxidante ayuda a prevenir el cáncer y es antienvejecimiento.

Receta Kimchi

1. Previamente dejar preparada la salsa para marinar: Licuar manzana, cebolla, nabo, ajo, jengibre y morrón rojo. Luego agregar salsa de pescado, un poco de azúcar, sal y ají molido coreano gochugaru, que se puede comprar en supermercados asiáticos o dietéticas. La cantidad es a gusto de cada uno (en Corea se dice que hay tantas recetas de kimchi como hogares que lo preparan).

2. Cortar el hakusai o akusay (col asiática) por la mitad y dejar en remojo con sal gruesa por tres horas hasta que las hojas se ablanden. Hoy se consigue en la mayoría de las verdulerías.

3. Lavarla/ enjuagar bien y dejar dos horas hasta que se escurra todo el líquido.

4. Agregar toda la salsa preparada al hakusai. Usar guantes para y asegurar de que esté bien impregnado en todas las hojas.

5. Dejar fermentar por una semana en un recipiente hermético.

Más de Recetas
Empanada de La Chancha y los Veinte
Recetas

Empanada de La Chancha y los Veinte

El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.
Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta
Recetas

Saltimbocca de lomo y Peras con yogur griego a Oporto Crotta

Bodega Familia Crotta, más de 90 años presente en el mercado argentino, celebra el Día Internacional del Oporto con dos recetas para hacer en casa.
Arroz Pilav a la Persa
Recetas

Arroz Pilav a la Persa

El chef del Restaurante Armenia, Eduardo Costanian, nos aporta su receta del arroz pilav a la persa, una receta que nos traslada a la culinaria de Medio Oriente.