RECETA

Cómo hacer falafel

Miércoles, 29 de enero de 2020

El Falafel es básicamente una croqueta de garbanzo frita, un emblema de la cocina israelí. En Fayer Buenos Aires, la chef Franca Ruderman lo sirve con salsa tahina, lebaneh y lima.


Falafel: Rinde 30 porciones

Ingredientes

0.5 kg de garbanzos

1 cebolla chica

5 dientes de ajo

1 cucharada de comino

1 cucharada de coriandro

1 puñado de perejil

1/4 taza jugo de limón

2 cucharadas de aceite de oliva

Sal y pimienta c/n

Procedimiento

Hidratar los garbanzos en 1.5 litro de agua por 24 horas. Pasado ese tiempo, colarlos y dejar que filtren bien el agua restante (de ser necesario pasarlos por un paño limpio para que queden lo más secos posible). Picar las cebollas, el ajo y el perejil a grosso modo, solo para ayudar la preparación. Reunir todos los ingredientes y mezclar en una procesadora. Lo ideal es obtener una mezcla rústica para apreciar la textura crocante.

Una vez procesada la pasta, mezclar a mano para asegurar la distribución de todos los ingredientes. Darles la forma deseada para luego freír en aceite a 180 grados por 2 minutos.

Podemos comerlos solos o en sándwich de pan pita con hummus, lechuga, tomate y pepino.

Más de Recetas
Kebab armenio: tradición y fuego
Recetas

Kebab armenio: tradición y fuego

El 11 de julio se celebra el Día del Kebab, y este clásico armenio llega a la mesa como un homenaje a sus raíces culinarias. Eduardo Costanian, chef del Restaurante Armenia, comparte su receta para preparar este plato ideal para disfrutar en esa fecha y reconectar con los sabores su tierra.
Hamburguesa con queso azul Santa Rosa
Recetas

Hamburguesa con queso azul Santa Rosa

Cada 28 de mayo, se celebra el Día de la Hamburguesa para rendir homenaje a una de las comidas más populares y consumidas a nivel mundial. Y Santa Rosa, la primera marca de la Argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de quesos, presenta una propuesta novedosa para preparar una hamburguesa con queso azul.
Empanada de La Chancha y los Veinte
Recetas

Empanada de La Chancha y los Veinte

El 8 de abril se celebra el Día de la Empanada Argentina, una fecha para festejar a una de las creaciones culinarias más destacadas de nuestra gastronomía. La empanada argentina refleja la diversidad cultural y tradicional de cada región. Es una opción versátil que se disfruta tanto caliente como fría, siendo apreciada por su sabor y su versatilidad para ser servida como entrada o plato principal.