Menú para pasar el verano en el Novotel

Patio, piscina y mesa

Viernes, 10 de enero de 2020

Mauro Campos, chef del Restaurante Patio 378 (Novotel Avenida Corrientes) propone nuevos y refrescantes platos para enfrentar el calor del verano. Cada uno de ellos con un nombre que despierta la imaginación.

Tipo de Cocina: De Autor

Barrio: San Nicolás

Precio: $$$$

Patio 378 es el restaurante del Hotel Novotel, de la Avenida Corrientes. Ya hemos comentado muchas veces su decoración con tonos de verde, que simula encontrarnos dentro mismo de una selva. Pero a eso hay que sumar el patio del fondo, la piscina, un oasis increíble en pleno cemento porteño.

Como es habitual en la cadena hotelera francesa Accor, la gastronomía es un punto fuerte y en este caso, ofrece algo distinto a lo que comúnmente observamos en la avenida que nunca duerme (o mejor dicho, que antes nunca dormía y que ahora desde la tardecita se hace semipeatonal).

El chef Mauro Campos suele sorprendernos en cada cambio de carta con nuevas creaciones, a veces alrededor de un mismo producto protagonista del plato (pulpo, molleja, que nunca faltan); otras con la incorporación de insumos no tan frecuentes de encontrar en las cartas de los restaurantes.

Cordero, atún rojo, ciervo, piñones, surubí, pato, son algunos de los productos que aparecen en la nueva carta veraniega. Fieles a la tradición del restaurante, cada plato lleva un nombre que lo "bautiza" según lo que la brigada imagina como referencia.

Y ése es un juego primario, leer el nombre y luego descifrar lo que éste nos propone. Reveladora es sin dudas la tablet que nos acercan a la mesa, con la descripción de cada plato y una foto que ayuda definitivamente a la elección entre tantas opciones tentadoras.

Esta vez, el pulpo aparece en una entrada "Púrpura": tiernísimo tentáculo con crema de apio caramelizado y ensalada fresca de papa, pepino, manzana y mostaza con repollo pocheado. No falla, una buena manera para comenzar la comida.

Por ser un menú degustación, se pudieron probar más platos que los tres pasos de rigor, más que suficientes para salir pipones.

"El Brote" resultó una opción refrescante: burrata, piñones (qué poco se los ve lamentablemente en los restaurantes), cítricos y menta, agua de tomate, "micro greens" y polvo verde.

Para completar una trilogía de entradas, nada mejor que el atún rojo curado, con mango, palta y caviar de quinua roja, gelée de uvas y flores.

Dejamos que los lectores que quieran pasar por Patio 378 descubran otros entrantes con sus respectivos títulos.

Es tiempo de principales. Y llega "El Hilo Rojo", no sabemos si inspirado en la película con la China Suárez y el chileno. No importa. Es una pechuga de pato en su justo punto con holandesa de remolachas, nabo, rábano y tatín de peras.

"La sombra del carnero" va por el lado del cordero (perdón por la cacofonía). Es un dúo de rack y lomo con manteca quemada, que se acompaña con trigo burgol, pistachos, puré de coliflor, brócoli asado y gremolata. Bien completito.

Va de suyo que la elección se hace difícil, porque hay además cerdo marinado, ciervo, codorniz rellena, pez de tierra, pesca del día, risotto de mar. No les contamos más porque perdería la gracia, pero todas las opciones nos incitan a la glotonería.

Los postres están a la altura en originalidad y una concepción nada ortodoxa. Por ejemplo, "Calipso", panna cotta de coco, ananás macerado en Malibú, su velo, ganache de limón y macaron, o bien "Los tres vagos", fresquísimo trío de mojito helado con sorbetes de lima, menta y ron.

Hay barra, para aprovechar algunos cócteles antes o después, y una carta de vinos no demasiado extensa, aunque sin precios inflados. Una buena señal.

Al mediodía tienen menú ejecutivo (solo buffet), o menú el chef con buffet más principal y bebida. Y siguen con el Menú Teatro, para los que salen a hora más tardía.

Lo dicho: Patio 378 es una de las opciones más válidas en la Avenida Corrientes. Más aún en esta época en que se pueden aunar precisamente el patio, la piscina y la mesa servida por un chef que cada día cocina mejor. 

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.