Vermú y gin para pasar el verano

Lunfa Rosado y Gin Heráclito

Miércoles, 18 de diciembre de 2019

Llegó al mercado el nuevo Lunfa, vermú artesanal que conocimos en Vico y que ahora se presenta en su versión rosada. Además, un gin argentino que nos lleva a filosofar con Heráclito y beber hasta que salga fuego por la boca.

Lunfa Rosado es una cofermentación de Pinot Noir y Sauvignon Blanc de uvas cosechadas en el Valle de Uco, con la presencia de 29 botánicos. De la mano de Gonzalo Tamagnini, enólogo de Desquiciado Wines, se elabora este vino pensado desde sus comienzos para ser la base del Lunfa Rosado.

Esta base vínica se integra a un mix de 29 botánicos seleccionados por el experto Julián Varea, quien ideó una fórmula que rinde tributo a la naranja amarga, botánico fundamental para la formulación de la perfumería.

Este vermú presenta una nariz fresca, notas cítricas y florales. En boca muestra una estructura bien marcada, que se acentúa con la presencia de la naranja amarga. También hay notas a madera de sándalo, raíz de regaliz que acompaña el cardamomo para completar su composición. La graduación alcohólica alcanza a 15,5% alc/vol, y el precio de venta sugerido es de $ 550.

Por su parte, Heráclito London Dry ofrece un corte tradicional, sujeto a reglamentaciones específicas para calificar dentro de la categoría de London Dry. Es un exponente del suelo argentino con 13 botánicos, creado por Julián Varea.

Desde lo aromático exhibe una salida firme de enebro y coriandro, que se combina con notas cítricas provenientes de componentes como limón, lima y naranja de Curazao. En boca es aterciopelado, con buen volumen y surgen algunas notas complejas donde se destacan la menta y el romero.

Como se sabe Heráclito de Efeso fue un filósofo presocrático nacido en el año 540 A.C. que abonó una teoría contraria a la de Parménides. Es así que tenía fe en los que le marcaban sus sentidos. Y consideraba al fuego como el principio de todo, ya que a través de "la condensación y la rarefacción crea los fenómenos del mundo sensible".

Este gin criollo, que lleva el nombre de este erudito nacido en la actual Turquía tiene un precio al público de $ 795. Para filosofar y echar fuego por la boca.

Más de Bebidas
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.
Enólogos catando a ciegas
Bebidas

Enólogos catando a ciegas

Este concurso, único en el país donde los propios enólogos eligen a ciegas los mejores vinos de sus colegas, celebró su 11ª edición en Mendoza. Como premio, Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima y autora del vino ganador, viajará a Francia para capacitarse y conocer diferentes proyectos.
Íconos y 97 vendimias
Bebidas

Íconos y 97 vendimias

Fiel a su espíritu innovador y a una tradición que trasciende generaciones, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias con el lanzamiento de las nuevas añadas de sus vinos íconos y la presentación de novedades enológicas de alta gama que amplían su portfolio. Cada una de estas creaciones representa la unión entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, el conocimiento técnico del equipo liderado por Silvio Alberto y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: Valle de Uco y San Rafael.