Il Quotidiano es el hermano menor del grupo que reúne a Sotto Voce (Recoleta y Puerto Madero), El Burladero, Fervor y La Taberna, donde comenzó la historia en Lomas de Zamora. Un bar de pastas sencillo, donde no se cobra cubierto y no se aceptan reservas. Una excelente alternativa para los bolsillos menos favorecidos pero con la calidad de siempre.
Y van por ocho. Il Quotidiano x 3, Sotto Voce x 2, El Burlardero, Fervor y La Taberna, que abrió la saga en Lomas de Zamora. Como su nombre lo indica, quotidiano es algo diario, y estos tres restaurantes, por su estilo sencillo y precios accesibles, bien se presta para que uno lo pueda visitar seguido.
Sobre todo es una casa de pastas, pero además hay piadinas (una comida típica de la Emilia Romagna, quiches o tartas, helados y panificación artesanal, pastelería a toda hora y su propio blend de café.
La nueva inauguración está dentro de Recoleta Mall, lugar de paso de miles de personas cada día.
Una buena decisión es optar por la barra, desde la cual se puede observar la elaboración de la pasta.
La amplia carta ofrece una selección de platos disponibles desde el desayuno hasta la cena. Además, los domingos se sirve un brunch. Todos los días, de 16 a 19, se puede beber el Quotidiano Spritz, que combina licor St. Germain y Prosecco Martini, o un Gancia Sptriz, acompañado de aceitunas marinadas, grisines envueltos en jamón crudo, mortadela al pistacho, bocconcini de mozzarella y ñoquis fritos.
Todo está a cargo del chef Alejo Waisman, quien aprendió los secretos de la pasta con los maestros italianos del famoso Cipriani Buenos Aires, ya desaparecido. Su cocina tiene además influencia de dos vascos de fuste: Martín Berasategui y Juan Mari Arzak.
Il Quotidiano es el octavo restó del trío que conforman Alejo, Martín y Tomás Waisman.
Queda en Vicente López 2050, Recoleta. Horarios: domingos a jueves de 8 a 24; viernes y sábados 8 a 1 AM. Medios de pago: efectivo, débito y tarjetas de crédito Visa y American Express.
A mediados de junio abrió sus puertas en Colegiales, una nueva propuesta de cocina peruana fusión: Ono Nikkei. Se trata de la ampliación de un restaurante que nació originalmente en Ciudad Evita, de la mano de la dupla Alfredo Sansone y Daniela Franco. Generosa cocina nikkei a precio amable.
Carmen renueva su carta, y celebra la primavera con nuevos sabores al fuego. El restaurante y pastificio liderado por el chef Nacho Feibelmann, presenta una nueva carta que combina técnica, producto y fuego. Con las brasas como eje, se reinterpretan las pastas desde una mirada creativa.
Dos cocineros por única noche y un menú fuera de carta: Juan Orsini y Félix Babini se unen en Orno para celebrar la cocina colaborativa, con vinos orgánicos Tilia y la coctelería de Flavia Arroyo.