Un ciclo que reúne en Buenos Aires a cocineros latinoamericanos

"Guest Chef 2019" en Osaka

Lunes, 23 de septiembre de 2019

Figuras de la alta cocina latinoamericana diseñarán menús junto a Eddie Castro, chef ejecutivo de Osaka. Para el primer encuentro, que se realizará el miércoles 25 de septiembre, llegará al país el venezolano Carlos García, del Restaurante Alto en Caracas, y Obra Kitchen Table, en Miami.

 Osaka Puerto Madero abre sus puertas para recibir a reconocidos chefs latinoamericanos, en el marco del ciclo "Guest Chef 2019". Serán cuatro noches y otros tantos referentes de la culinaria de nuestro continente.

El primer encuentro será este miércoles 25 de septiembre con la presencia del venezolano Carlos García. Nacido en Caracas, hoy se encuentra en Miami liderando su Restaurante Obra en el Distrito Brickell, desde donde maneja también Alto, su primer restaurante ubicado en la capital venezolana.

Después de entrenarse en restaurantes como El Bulli y El Celler de Can Roca, regresó a Sudamérica en 2003 para trabajar como jefe de cocina en Malabar, en Lima. Cuatro años más tarde, regresó a la capital venezolana para abrir su propio restaurante, al que llamó Alto.

Los clientes de Osaka, tendrán la oportunidad de probar sus platos, en un menú diseñado junto a Eddie Castro, chef anfitrión, junto a Joannes Frkovic, su itamae.

El ciclo Osaka Guest Chef 2019 es posible gracias a la asociación con Cadus Wines, Nespresso, Banco Macro, Evian, Badoit, Volf, Viñas de Oro y El Surco Seguros. El valor del cubierto será de $ 4.500 todo incluido.

Christian Gallego, gerente de Osaka, comentó a Fondo de Olla © que traer a Buenos Aires a cocineros de tanta envergadura, significa un gran esfuerzo económico, pero es importante para el posicionamiento de la ciudad y de ambos restaurantes (Puerto Madero y Palermo).

Además de su labor profesional, Carlos García tiene un perfil solidario muy desarrollado. Así, cuando escuchó que el hospital infantil local en Caracas no tenía suficiente comida para alimentar a sus pacientes, se acercó con la idea de ofrecer en forma gratuita comidas para alimentar a 180 niños. De esa iniciativa, surgió una nueva fundación llamada Barriga Llena, Corazón Contento, en 2016.

Desde entonces, la escasez de alimentos y las crisis políticas han empeorado en Venezuela, y García ha dejado su país de origen para abrir otro restaurante en Miami. Pero en Caracas continúa apoyando a la fundación, asegurándose de que un porcentaje de las ganancias de la sopa vendida en sus restaurantes, Obra Kitchen Table en Miami, y Alto en Caracas, sea donado a los más necesitados en Venezuela.

Alto continúa funcionando en Caracas a pesar de la escasez extrema de alimentos, y García todavía supervisa el restaurante mientras sigue en Miami en Obra, que abrió en 2018.

Se trata de un restaurante informal abierto todo el día, donde sirve cocina de influencia latinoamericana. Algunos de sus platos son milhojas de yuca y tocino, y pulpo con bucatini alla carbonara. 

En el bar ofrecen cócteles novedosos, como el Negroni no tradicional hecho con mezcal, y el 'Guanatini con vodka de melón, St Germaine, lichi y guanábana quemada. 

 El menú que se ofrecerá en Osaka Puerto Madero, incluye los siguientes pasos:


OTOSHI: cachapa crocante, tortilla frita, tartar de cordero con salsa de coco.

NIGIRI VEGGIE PLATTER: palta braseada, chimichurri de ajo y almendras; zanahoria encurtida en jugo de tomate; remolacha encurtida en mirin, vino, vinagre y ají amarillo.

TAMAGO KARAAGE: huevo frito con frutos de mar, hilos de plátano frito con togarashi y molleja crocante.

CEVICHE KAKKOI: pesca del día con leche de tigre de ananás y ron.

ARROZ PEGADO: concolón de arroz con almejas y emulsión de ajíes.

SHIO BUTA: costillar glaseado en costra de sal, arepas con huacatay, milhojas de yuca y bacon.

POSTRE: NAMELAKA & WASABI: cremoso con cacao del Sur del Lago al 70%, bizcocho de wasabi y zanahorias cítricas.

Osaka Puerto Madero: Juana Manso 1164 Puerto Madero Este. Teléfono: 5352-0404. 

Más de Gastronomía
Suipacha, ciudad gourmet
Gastronomía

Suipacha, ciudad gourmet

Muy pronto llega "Suipacha Gourmet", un evento que reúne a productores, Pymes, empresas y amantes de la gastronomía en un mismo lugar. Se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre.
El piano de Homero
Gastronomía

El piano de Homero

Buenos Aires suma una nueva propuesta nocturna con la llegada de Homero, el primer piano barra de la ciudad: un espacio único que fusiona música en vivo y participación del público. La propuesta gastronómica está a cargo de Rodrigo Castilla (Restaurante Las Pizarras) incluye tapas y coctelería clásica y de autor.
La Feria Francesa recibe a la primavera
Gastronomía

La Feria Francesa recibe a la primavera

La Feria Francesa celebra la primavera y festeja las jornadas europeas del Patrimonio, junto a la Embajada de Francia en Buenos Aires. El 27 y 28 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para albergar una nueva edición de la Feria Francesa, el evento que reúne lo mejor de la cultura y la gastronomía gala. La cita será en Plaza Cataluña -frente a la Embajada de Francia- de 11:00 a 18:30, con entrada libre y gratuita.