De lo sencillo a lo diferente

Maiky, parrilla de laburantes

Viernes, 21 de junio de 2019

Maiky abrió sus puertas en diciembre del 2017 en una casona centenaria del barrio más gastronómico de la ciudad: Palermo. Su nombre refiere al apodo con el que sus amigos conocen a Andrés Mazer, propietario del lugar junto a su esposa Natalia Polonsky.

Maiky Parrilla- Dirección: Gorriti 5802. Teléfono: 4773-1516. Horario: martes a sábados de 12 a 24: domingos y lunes de 12 a 16.

Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Parrilla

Barrio: Palermo Hollywood

Precio: $$$

El lugar es amplio. Puede engañar a simple vista por el salón al que se accede desde la esquina. Es solo una parte de los 160 metros cuadrados que pueden albergar a 75 comensales. Incluye además un patio que puede aprovecharse cuando el tiempo lo permite.

Andrés Mazer, conocido como Maiky, es un empresario gastronómico con más de 17 años de experiencia en el rubro. Junto a su esposa Natalia, abrieron esta parrilla donde antes funcionara La Molina.

La propuesta es sencilla: buena carne, adecuado tratamiento en el fuego y algunas sutilezas como los embutidos ahumados que al momento de visitar el restaurante aún no estaban en la carta. Son experimentos que Maiky lleva a cabo para sorprender a sus clientes. Lo que se dice, sencillez que se orienta a lo diferente.

Una buena forma de adentrarse en el estilo del lugar son las mollejas Tone (limón, provenzal, verdeo y queso azul). También puede pedirse el mix de achuras (chorizo, morcilla, riñón y molleja). Para acompañar, tortilla de papas y provoleta. Además, siguiendo la línea de los embutidos, el "chori de primera".

Los cortes de carne vacuna son obviamente protagonistas: ojo de bife (sal con papa al plomo rellena con queso crema al verdeo y tomates secos); vacío; bife de chorizo. O costillitas de cerdo y bondiola por el lado del cerdo.

Optamos por la parrillada "Premium" de carnes rojas (ojo de bife, bife de chorizo y entraña con papa al plomo, morrón con huevo y dips de la casa), muy abundante para compartir entre dos o personas. Hay asimismo una tabla de cerdo (bondiola, costillitas, matambrito y salchicha parrillera acompañada con batata al plomo), y finalmente la "tabla de tres carnes" (bondiola, pollo grillado, bife de chorizo con verduras grilladas y dips de la casa).

Como la casa abre en horario continuado, también ofrecen hamburguesas (la que lleva el nombre del restaurante lleva cheddar, panceta ahumada, lechuga, cebolla caramelizada y salsa especial Maiky). Y sándwiches especiales como "Amanda" (pollo a la parrilla, rúcula, tomates secos, mozzarella, cebolla caramelizada y dips de mostaza y miel).

La carta se completa con otras opciones, como milanesas, pastas y ensaladas.

Y para el final dulce, postres más bien "estándar"; crumble de manzana, brownie de chocolate; ensalada de frutas; helados; panqueques y flan casero.

De lunes a viernes al mediodía, hay un "Menú del Laburante" a muy buen precio. Incluye principal y bebida con opciones de la carta y preparaciones exclusivas para dicho horario. Y menú infantil.

El servicio es amable y la carta de vinos exhibe precios razonables. La relación costo beneficio es un punto a favor de esta parrilla barrial que hace de la sencillez, la diferencia.

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.