Si bien existen estilos de cerveza para cada estación, en verano la clave es lograr una cerveza refrescante que quite la sed. Pensando en esto, Leo Ferrari - maestro cervecero de Antares-, creó un estilo propio a base de trigo, jugo de pomelo y levaduras alemanas. El resultado es la primera sour beer de la cervecería marplatense.
Inspirada en las Weissbier del sur de Alemania, Fin de Tarde es la fusión de la tradición con innovación. Como las Weissbier, tiene un alto porcentaje de trigo malteado y no se filtra; por eso es turbia. ´
En los últimos años, las sour beers son tendencia en el mundo de la cerveza artesanal. Dejan de lado el sabor amargo para dar paso a tonalidades ácidas y/o con aromas a frutos. Esta tendencia responde a la evolución que han tenido los cerveceros en el mundo, sobre todo en EE.UU., donde el movimiento de cerveza artesanal lleva fortaleciéndose desde los años ?70.
Las sour son cervezas antiguas, de los siglos XIV, XV y XVI, con gran tradición, y por la complejidad que tienen son un reto para los cerveceros. Ahora que ya se ha dominado la producción de IPA (cervezas amargas por la cantidad de lúpulos en su elaboración), las sour entran en escena.
La acidez de la bebida se obtiene por medio de procesos conocidos como fermentación espontánea. En esta fermentación las levaduras y bacterias son las que metabolizarán el alcohol y dan la tonalidad ácida a la bebida, cada una en diferente medida. Las combinaciones y proporciones hacen que el maestro cervecero se destaque al ofrecer sabores novedosos.
"El jugo de pomelo adicionado durante la fermentación le brinda una leve acidez, con un amargor tipo a tónica, y las levaduras alemanas usadas le dan un carácter frutado donde dominan la banana y los frutos de carozo como el durazno", explica Leo Ferrari al referirse al nuevo producto de Antares.
"Fin de tarde" es una cerveza liviana, pensada para las tardes de verano. Muy refrescante, ideal para tomarla disfrutando la suave brisa del mar y acompañarla con algún tapeo. Según su creador, encuentra perfecta conjunción con pescados y frutos de mar y en preparaciones como ceviches, sushi a la plancha o en frituras crocantes.
Asimismo, va muy bien con acompañamientos frescos, como ensaladas, paltas, mousses cítricas y frutas frescas fileteadas. En los locales Antares se puede maridar con las clásicas rabas con limón y la tabla de mar, con sus tapeos de mejillones, langostinos a la plancha o rebozados, las bruschetas de guacamole y tomate cherry y lo sándwiches de salmón ahumado, caprese o los de vegetales.
También con ensaladas, como la Noruega, con salmón ahumado y hojas verdes o una clásica Caesar con pollo a la plancha y croutones.
"Antares Fin de Tarde" está disponible desde el 21 de diciembre en los más de 40 locales que Antares tiene en las ciudades más importantes del país a partir de un precio de $75 la media pinta, $120- Pinta y en botellas de 500 ml a $ 95.
Con esta "Cerveza de Estación" Antares suma más opciones y estilos a su carta de cervezas formada por ocho variedades estables: Kölsch, Scotch Ale, Porter, Honey Beer, Cream Stout, Barley Wine, India Pale Ale e Imperial Stout y tres variedades de cervezas rotativas: Las "Cervezas de Estación", la "Canilla Verde" y la "Cerveza de Pizarrón".
Este año, 8va edición de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del tasting y, el viernes, de la feria con grandes bodegas.
Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de la Argentina, celebra el Día internacional de Chardonnay. Esta fecha rinde homenaje a una de las variedades más apreciadas en el mundo del vino, reconocida por su versatilidad, complejidad aromática y excelente potencial de guarda, además de su gran capacidad de maridar con una amplia diversidad de platos.
El jueves 22 de mayo se celebra el Día Internacional del Chardonnay, una fecha que busca homenajear a la "reina de las uvas blancas" y que se convierte en la ocasión perfecta para descubrir o redescubrir esta cepa noble y versátil. Bodega del Fin del Mundo propone brindar con Fin del Mundo Reserva Chardonnay y FIN Single Vineyard Chardonnay.