Cuando comer simple es bien rico

San Telmo Adorado

Jueves, 23 de agosto de 2018

Adorado Bar es una marca que se está diseminando por la ciudad con buena afluencia de público. En el caso del local de San Telmo, cuentan con el plus del chef misionero Ramiro Solís que exhibe una cocina simple y rica, adaptada al perfil del cliente que frecuenta el local.

Por el centro porteño solemos encontrar lugares donde se come al paso, ya sea de parado o bien cómodamente sentados pero con un tiempo escaso, que es el que le impone el trabajo a los oficinistas de la zona.

Lo que abunda realmente no es para recomendar demasiado, salvo escasas excepciones. Una de ellas es Adorado Bar San Telmo, donde el chef Ramiro Solís propone un menú con platos sencillos y ricos, que dada la agilidad del servicio permiten disfrutar de un almuerzo y retomar el trabajo con la panza llena y el corazón contento.

Vale decir que necesariamente no hace falta ser sofisticado, mucho menos excéntrico, para dar de comer bien y a un precio accesible. Para ello basta con tener un chef que entienda lo que pretende el cliente y lo lleve a la práctica con eficacia.

Adorado es ya una cadena con locales en Palermo y también en La Boca, pero lo que hace la diferencia es precisamente un detalle no menor: la presencia de un cocinero de sobrada capacidad.

La carta que armó Ramiro está basada en wraps, sándwiches, ensaladas, omelettes, hamburguesas y principales (en este último caso platos abundantes que son una comida en sí mismos).

Y luego la parte dulce, con algunos postres clásicos y una pastelería que es un fuerte de la casa y está disponible a toda hora del día.

Otro punto alto es la panificación y de hecho todo está hecho en casa, y se propone también comprar los panes de molde blancos o negros para llevar a casa, recomendables.

Hay wraps de camarones, atún, roast beef, pollo, bondiola y vegetariano. Los sándwiches salen acompañados de papas Adorado y ensalada coleslaw. Pueden pedirse de pollo, salmón, milanesa, pastrón y veggie.

Un omelette para tener en cuenta es el de salmón gravlax. Y las ensaladas pueden armarse a gusto, o solicitar una con reminiscencias asiáticas (Beirut), una Caesar o bien la Chicago, de pollo. 

Hay además tres variedades de hamburguesas que vienen con papas y verdes.

Entre los principales, Ramiro incluyó dos pastas (penne rigate y malfatti). También salmón grillado con rúcula, calabaza asada, castañas de cajú, queso gratinado y salsa teriyaki; milanesa de peceto con cebolla caramelizada, queso dambo y papas cuña; o pechuga de pollo con jamón y queso gratinado, con espinaca, verdes, papas cuña y aderezo de zanahorias y arvejas.

Optamos por la entraña, que salió en el punto jugoso pedido, hecha a la plancha y acompañada de papas cuña y salsa criolla con mostaza mix de hojas.

Ya se dijo que hay una muy buena pastelería y también postres como panqueques, brownie tibio y apple crumble, entre otros.

Se entiende que Adorado Bar es una opción diferente en San Telmo, con horario corrido desde la mañana hasta las 20. No nos gustan los anglicismos, pero sería adecuado decir que estamos en presencia de un fast good.

Adorado Bar - Bolívar 347 San Telmo - teléfono: 3221-4460. Abierto de lunes a sábados de 8 a 20.

Más de Gastronomía
Nuevo Pop-Up en La Casona del Retiro
Gastronomía

Nuevo Pop-Up en La Casona del Retiro

Otra edición del ciclo "Wine, Food & Music" en La Casona del Retiro, en Hurlingham. El próximo viernes 9 de mayo habrá una cena especial, con la presencia del chef invitado, César Muñoz. Acompañarán los vinos de la Bodega Foster Lorca.
"Atelier de Sabores", como un brunch pero mejor
Gastronomía

"Atelier de Sabores", como un brunch pero mejor

¿Listo para un domingo diferente? El 11 de mayo, de 12:30 a 15:30, Bernardino "Atelier de Sabores" abrirá sus puertas en su jardín y salón para ofrecer un festín junto a los chefs Germán Ruberto y Darío Gualtieri. Los vinos serán de la Bodega Catena Zapata. Como un brunch, pero mucho mejor.
La Vicente López, un emblema de la Zona Norte
Gastronomía

La Vicente López, un emblema de la Zona Norte

La Vicente López es un emblema de la Zona Norte y, con 24 años de vida como restaurante, invita al encuentro en familia, con amigos o en pareja. Una historia de inmigrantes españoles que empezó hace 120 años, y hoy sigue vigente a través del trabajo incansable de sus descendientes por mantener viva la tradición familiar a través de la gastronomía.