Durante una reciente visita a Alo's, el restaurante de Alejandro Féraud en La Horqueta, tuvimos el privilegio de inaugurar la cava, un espacio que se puede utilizar como mesa privada, lugar de cata y guarda de vinos.
En aquella cena, Alejandro nos deleitó con un menú degustación en el que incluyó caviar uruguayo y foie gras. Terminamos bebiendo un whisky que el propio chef encontró en la casa de su abuelo, que calculamos databa de la década de 1960: http://www.fondodeolla.com/nota/15104-la-divina-comida/
La ocasión fue propicia para disfrutar de un nuevo espacio del restaurante: la cava. El proyecto nació de una idea del propio Alejandro y la sommelier Camila Lapido.
Para esto, junto a la arquitecta Lucia Hollmam diseñaron un espacio que permite realizar una guarda extendida de vinos en condiciones óptimas y donde a la vez se puede recibir a los clientes en degustaciones y catas. La cava se encuentra al fondo del local (donde anteriormente se ubicaba la huerta al aire libre) y es visible desde cualquier punto del salón. Tiene una capacidad para 800 botellasque se mantienen a temperatura ideal y en estiba.
El espacio posee una gran mesa de lapacho para hasta ocho personas. Puede reservarse para comer o realizar reuniones con el vino como protagonista.
Chef: Alejandro Féraud. Sommelier: Camila Lapido Dirección: Avenida Blanco Encalada 2120, Boulogne Sur Mer 1609, San Isidro. Teléfono: 4737-0248 / 4737-1246. Medios de pago: Efectivo, Tarjetas de Débito y Crédito AMEX, Visa y Mastercard. Días y horarios de apertura: lunes 8 a 16; martes a sábados 8 a 23:30.
Los herederos del ingeniero belga, Gustave André de Glymes, rinden homenaje a los valores y tradiciones familiares con el lanzamiento de su primer vino: André de Glymes 100 Años Después", un Gran Malbec de guarda de la cosecha 2019, que se presenta en una edición limitada de 3.000 botellas.
Se trata de un blanc de noire elaborado con uvas Malbec 100%, floral y fresco, que transmite toda la personalidad de la cepa que representa al país en el mundo. Andeluna Blanc de Malbec es resultado de la constante búsqueda por la innovación que realiza la bodega, y que refleja en su porfolio la versatilidad del Malbec en sus versiones: blanco, rosado y tinto.
Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.