Renovada carta con especialidades nikkei

Isa, Isa, Isabel

Miércoles, 23 de mayo de 2018

Vecino del recientemente cerrado Casa Cruz, con el que compartía diseñador y restaurateur, y de Sipan Palermitano (en este caso con un chef en común, José Castro Mendivil), Isabel se renueva exhibiendo, además de su espectacular barra, una nueva propuesta de Cocina Nikkei.

Isabel Restaurant - Uriarte 1664 - Teléfono: 4834-6969. Abierto de martes a viernes de 19.30 a 3.30 AM; sábados y vísperas de feriados, de 21 a 4.30 AM. Cocina abierta

hasta la 1 AM.

Tipo de Cocina: Peruana Nikkei

Barrio: Palermo Soho

Precio: $$$$

Todo comienza al atardecer. Cuando la barra se pone en movimiento comandada por el bartender Matías Bernaola. Claro que aquellos que tenían a Isabel solo como un lugar de tragos y con una cocina "para cumplir", deberán replantearse las cosas.

En esta nueva etapa, se incorporó el chef peruano José Castro Mendivil, que llegó al país para hacerse cargo del Osaka original, creó Sipan y Olaya, entre otros restaurantes de impronta nikkei.

De manera que bien podríamos recurrir al lunfardo, en el cual el término "isa" significa "atención" o "voz de alarma" para referirnos a que hay que estar atento con los cambios ocurridos en Isabel con mayor protagonismo de la cocina sin perder la esencia de bar de culto.

Ya que estamos en el comienzo de lo que planea ser una noche movida, la casa ofrece una cena tempranera, consistente en una entrada y un principal a elección de la sección Turf (de la tierra) o Surf (del mar). Más un postre y dos cocktails por persona (o bien una botella de vino y una bebida sin alcohol), de martes a viernes de 19.30 a 21.30, a $ 750 en efectivo ó $ 790 con tarjeta) per cápita. Una bicoca.

La carta de vinos se complementa entre etiquetas de bodegas tradicionales y otras de carácter "boutique", además de una nutrida selección de champagnes, cavas, proseccos y espumantes nacionales.

Las propuestas de la barra están agrupadas en cinco secciones: Sweet & Fruity, Citrus & Fresh, International Classics, Premium Deluxe e Isabel Classics. Algunas opciones: Tal Mai Tai, Master Meister, Funky Punky, Penicilin G y Cruz 2.3.1. Vale la pena experimentar.

El menú degustación preparado por el chef, incluyó recepción, cuatro pasos y postre, acompañado con vinos Andillian Malbec y Chardonnay.

Las papas a la huancaína se presentaron de una manera atípica. Eran croquetas de papa amarilla rellenas de mozzarella frita fundida y la infaltable salsa huancaína. Una original manera de presentar un plato clásico de la culinaria peruana.

Luego se pasó a la parte nikkei, que comenzó Otoshi (langostinos en tempura bañados por salsa de maracuyá y leche de coco. Y tras cartón, una Crab Cake (hamburguesa de centolla marinada estilo thai sobre alioli de palta.

Como segundo paso, el Cebiche de Isabel, presentado en copa, con pesca del día, langostinos y pulpo con leche de tigre nikkei. Sale con un cremoso puré de batatas caramelizadas. Pedir refuerzo de picante para los más osados.

No podían faltar los Rolls Isabel, en este caso uno de los más originales de la carta: de langostinos furai, palta y cibolulette con salmón fresco por fuera, aceite de sésamo, azúcar negro y wasabi quemado.

El cuarto paso consistió en el Nikkei Rice, es decir arroz con langostinos, pulpo y calamar, "con toques de salsa nikkei y sabores orientales", salsa de "coco pasión", semilla de sésamo, salsa criolla furai y furitake.

Y para el final, mousse de chocolate amargo horneada con crema de yogur y maracuyá.

El menú se renueva dos veces al año y como es habitual en este tipo de culinaria, muestra una fuerte presencia de pescados y mariscos. Además de cebiches y tiraditos, causas, trío de empanadas (de ají de gallina y tomate, de queso y albahaca, y de cebollas caramelizadas y queso fundido), y una decena de opciones de rolls y nigiris, hay también platos calientes, ideales para esta época.

Por ejemplo, los ravioles de ají de gallina; el ya mencionado arroz con frutos de mar; el ojo de bife en reducción de Malbec con mix de vegetales babies y mini paos. O una opción vegetariana.

Los postres, como es habitual en este tipo de culinaria, resultan muy aptos para golosos. 

A medida que transcurre la noche, la noche sube de volumen y el espacio se torna más proclive para el público joven. Isabel es además un lugar ideal para visitar en pareja. Hablamos poco de la ambientación, pero eso se lo dejamos a los lectores para que lo descubran y se asombren. Solo les adelantamos algunas fotos.

El Patio de Isabel.

Salón.

Tiradito de pulpo.

Rolls.

Para acompañar los cocktails.

 La barra, un clásico de Isabel.

Para comenzar la noche.

Más de Restaurantes
El Omakase "Best Buy"
Restaurantes

El Omakase "Best Buy"

Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.